Hidroituango: EPM advierte nuevos bloqueos en vías de acceso

Esta situación afectaría la operación de la central y pone en riesgo la seguridad energética del país.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: EPM

Empresas Públicas de Medellín denunció que desde el miércoles 17 de abril un grupo de personas de la comunidad del municipio antioqueño de Toledo han realizado bloqueos en las vías de acceso fluvial y terrestre a la central de Hidroituango, lo que argumentan que pone en riesgo la vida e integridad de sus trabajadores y contratistas, además de que aumentaría ‘‘las probabilidades de un racionamiento de energía en Colombia’’.

Le puede interesar: Petro y Lula proponen a Maduro “plebiscito” para garantizar “seguridad” en elecciones

Según EPM, ese riesgo surgiría a partir de la ‘‘eventual imposibilidad de generar con las unidades de Hidroituango y operar con normalidad el vertedero’’, por la falta de personal para la producción de energía y el mantenimiento de la infraestructura.

En ese sentido, la empresa indicó que, además de la afectación a la ‘‘seguridad energética del país’’, los bloqueos impedirían avanzar en las obras civiles de las unidades 5 a la 8, que producirán otros 1200 megavatios de energía, así como en las labores relacionadas con los diferentes frentes que ‘‘garantizan la seguridad de las comunidades aguas abajo’’, como el taponamiento definitivo del túnel derecho y los trabajos subacuáticos que adelantan un grupo de buzos profesionales que requieren asistencia continua.

Lea: Reforma pensional: Banco de la República podría llegar a manejar ahorros de los colombianos

Por lo anterior, EPM adelanta una mesa de concertación con los manifestantes, para así llegar a acuerdos que permitan el levantamiento de los bloqueos para que la central opere con normalidad, que en lo corrido del 2024 ha generado el 8,5 % de la demanda de energía eléctrica de Colombia. Incluso, entre el 5 al 9 de abril, cuando aumentó el caudal del río Cauca, produjo el 11 % total de la energía requerida por el país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.