¿Habrá un circuito de Fórmula 1 en Colombia? Vicepresidente de la FIA responde

Ricardo Morales Rubio fue ratificado como vicepresidente mundial de movilidad en la FIA

El presidente del Automóvil Club de Colombia, Ricardo Morales Rubio, fue ratificado como vicepresidente mundial de movilidad en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). El dirigente aseguró que esta designación se dio tras una elección unánime en la que participan representantes de cuatro regiones del mundo.

La FIA tiene cuatro regiones en el mundo. Una es Latinoamérica, es la cuarta región y cada una tiene un presidente. Yo fui elegido como presidente de esta región y como vicepresidente mundial de movilidad”, explicó Morales durante la entrevista en La FM.

Leer más: Ministerio de Educación anuncia acciones tras muerte de la estudiante Valeria Afanador

¿Qué significa la vicepresidencia de movilidad en la FIA?

El directivo aclaró que la movilidad dentro de la FIA no se limita al tránsito en las ciudades. “La movilidad no tiene que ver solo con movernos en las calles, sino con la seguridad vial también. Es un tema bien importante a nivel mundial”, señaló.

Morales recordó que la FIA es reconocida principalmente por la Fórmula 1 y los rallys, pero destacó que el organismo también desarrolla una labor central en seguridad vial. “La FIA tiene dos ramas: una es el deporte, que es la Fórmula 1 y todo lo que se conoce, y la otra es la movilidad”, indicó.

Sobre su llegada a este cargo, relató que fue el Automóvil Club de Colombia el que lo conectó con la organización internacional. “La FIA está representada en Colombia por el Automóvil Club. Conocí allí al presidente anterior, el señor Ian Todd, e hicimos una buena amistad. Me eligieron como presidente de la región en su oportunidad y ahora, con el nuevo presidente Mohamed Ben Sulayem, hemos hecho un gran trabajo”, afirmó.

¿Podría Colombia tener un circuito de Fórmula 1?

Consultado sobre la posibilidad de un circuito internacional de Fórmula 1 en el país, Morales reconoció que hubo acercamientos. “Yo creo que estuvimos muy cerca de tener una de las fechas de la Fórmula 1 en Barranquilla. Vinieron tres veces a verlo y yo creo que estamos luchando por volver a traer a la gente”, aseguró.

También mencionó la participación de Juan Pablo Montoya en estas gestiones. “Montoya nos ha ayudado mucho en este tema. Es posible, es muy posible tenerlo”, dijo.

Le puede interesar: Violencia escolar sin control en Bogotá: 2.260 riñas y 6.000 incidentes

En relación con la aparición de nuevos talentos colombianos en la Fórmula 1, el vicepresidente de la FIA manifestó su optimismo. “Estoy seguro, tenemos grandes deportistas. Hay varios muchachos corriendo hoy en el exterior. Yo creo que el que está más cercano hoy en día podría ser sin duda Sebastián”, expresó, al referirse a uno de los pilotos nacionales que compite en la Fórmula 2.

Finalmente, Morales subrayó que esta ratificación coincide con la celebración de los 85 años del Automóvil Club de Colombia. “Estamos celebrando 85 años de estar colaborando con el automovilismo nacional y con la sociedad en general”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.