Habla el alcalde más amenazado de Colombia en La FM de RCN

El alcalde de Tuluá habló de la inseguridad del municipio, dónde, incluso, bandas cobran hasta por vender una cebolla.
Declaran como objetivo militar al alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez.
Declaran como objetivo militar al alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez. Crédito: Noticias RCN

El alcalde de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, habló en La FM sobre un panfleto que circula, en el cual se declara como objetivo militar al mandatario y a su equipo de trabajo.

"Es lamentable que en pleno ejercicio de la función pública nos enfrentemos a situaciones de esta índole. Este tipo de amenazas no solo ponen en riesgo la integridad de quienes trabajamos por el bienestar de la comunidad, sino que también generan un clima de inseguridad y zozobra en la ciudadanía", expresó Vélez durante la entrevista.

Puede leer: Alcalde de Tuluá fue declarado objetivo militar de grupo criminal

Vélez Román mencionó la angustiante situación de inseguridad y criminalidad que viven en la ciudad, donde, según dice, cobran hasta por vender una cebolla.

“Esta banda delincuencial controla la venta del cilantro, la cebolla, los huevos (...) hoy está pidiéndole al Gobierno un compromiso para la paz”, aseguró.

Además, y en referencia a un panfleto amenazante, en el que lo declaran objetivo militar, reveló que “entre los aliados de esa banda delincuencial está el anterior alcalde; su administración permitió que este grupo se fortaleciera y empezara a manejar negocios, acaparamiento de productos básicos”.

Ante esto, el mandatario municipal manifestó que la Administración está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de su equipo y la de la comunidad en general.

"No cederemos ante actos que busquen amedrentarnos y socavar la estabilidad de nuestro municipio. Estamos coordinando estrechamente con las autoridades competentes para abordar esta situación de manera efectiva", agregó Vélez.

Ante la pregunta sobre posibles motivaciones detrás de la amenaza, el alcalde comentó: "Estamos trabajando incansablemente para el progreso de Tuluá, implementando políticas y proyectos que beneficien a la población. Sin embargo, entendemos que nuestro ejercicio puede generar descontento en ciertos sectores. Lo importante es que seguiremos adelante con nuestro compromiso de servir a la comunidad".

Asimismo, el alcalde aprovechó para hacer un llamado a la calma y a la colaboración ciudadana. "Es fundamental que nos unamos como sociedad para rechazar cualquier forma de violencia y contribuir a la construcción de un entorno seguro y pacífico. Estamos convencidos de que, con el apoyo de la ciudadanía y las autoridades, superaremos esta situación", concluyó Gustavo Vélez.

Lea aquí: Alcalde de Tuluá denuncia que su antecesor tiene vínculo con banda criminal 'La Oficina'

Es de destacar que las autoridades locales y nacionales continúan investigando la procedencia y autenticidad del panfleto, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en el municipio para prevenir cualquier eventualidad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.