Guardianes del INPEC piden acción del Gobierno ante ataques y amenazas: "Las bandas criminales se sienten más seguras en las cárceles"

El líder sindical del INPEC informó que los guardianes enfrentan constantes amenazas, 34 muertes y escasez de seguridad externa y acompañamiento de la fuerza pública.
Guardianes del INPEC
Guardianes del INPEC enfrentan constantes atentados de bandas criminales como Los Rastrojos y el Clan del Golfo. Líder sindical pide más protección. Crédito: Colprensa

El líder sindical del INPEC, Óscar Robayo, informó este domingo en La FM que los guardianes del INPEC enfrentan constantes atentados por parte de bandas criminales como Los Rastrojos y el Clan del Golfo. Según Robayo, la violencia se ha intensificado tras medidas de control implementadas en las cárceles.

¿Quiénes están atentando contra los guardianes del INPEC?

Robayo señaló que las bandas criminales mantienen su poder delincuencial desde dentro de las cárceles y operan con redes externas. “Antes, por el contrario, se sienten más seguros y manejan el control que tienen en la calle con todos sus ejércitos”, afirmó. El líder sindical aseguró que estas organizaciones han lanzado amenazas bajo el lema “muerta guardianes opresor” y que el número de víctimas asciende a 34 muertos desde que se implementaron medidas de control.

Le puede interesar: Capturado en Bello (Antioquia) alias 'Fredy', uno de los hombres más buscados de Antioquia

Según Robayo, la operación Dominó implementada por el coronel Gutiérrez buscó restringir la movilidad de los reclusos de alta peligrosidad, ubicándolos en cárceles de alta seguridad y limitando la extorsión por celular dentro de los centros penitenciarios. “Todo ese tipo de medidas causan miedo”, explicó, y agregó que la respuesta del Gobierno nacional ha sido insuficiente: “guarda silencio sepulcral en todas esas situaciones”.

¿Qué soluciones plantea el sindicato para proteger a los guardianes?

Robayo indicó que la seguridad de los guardianes del INPEC requiere acompañamiento de toda la Fuerza Pública. “No somos ciudadanos fuera de la cárcel. Es un genocidio que están haciendo contra nosotros”, afirmó, insistiendo en que la protección actual, que incluye chalecos antibalas y la posibilidad de portar armas en sus casas, no es suficiente.

El líder sindical propuso que el comisionado de paz establezca diálogos con las bandas criminales y que la Fiscalía investigue los atentados. “Solo hay dos condenados de todos estos delitos”, señaló, destacando la alta impunidad que persiste en estos casos.

Además, Robayo mencionó un proyecto de ley que busca garantizar una pensión digna para los guardianes tras 20 años de servicio. Explicó que actualmente deben trabajar cerca de 35 años debido al régimen pensional que inicia a los 22 años y permite la jubilación a los 55.

El líder sindical también señaló deficiencias en la seguridad externa de las cárceles, mencionando la eliminación de cordones de seguridad a cargo de la Policía y el Ejército, y la falta de acción de gobernadores y alcaldes. “De rejas para afuera somos ciudadanos del común”, afirmó, resaltando la vulnerabilidad de los funcionarios ante los ataques.

Le puede interesar: Migración Colombia emite recomendaciones ante alto flujo de viajeros en El Dorado

Robayo concluyó que, aunque los diálogos de paz se aplican a algunas bandas, la responsabilidad sigue recayendo en el INPEC. “Nos han dejado toda la responsabilidad y tampoco es así”, aseguró, solicitando reuniones con el Gobierno para revisar medidas que garanticen la seguridad de los guardianes.

El sindicato espera que las propuestas sobre seguridad y pensiones sean analizadas por las autoridades nacionales para reducir los riesgos que enfrentan los guardianes del INPEC en su labor diaria.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.