Gremio del Atlántico dice que el Gobierno tiene millonaria deuda con Air-e: "Sigue creciendo"

Desde el Atlántico advierten el riesgo de que haya un apagón no solamente en la región Caribe, sino también en Colombia.

El presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Efraín Cepeda, lanzó una fuerte advertencia sobre la crisis energética que enfrenta la región Caribe, debido a las millonarias deudas que mantiene la empresa Air-e, intervenida por el Estado.

Durante una entrevista con La FM de RCN, Cepeda señaló que la situación podría desencadenar racionamientos y afectaciones severas para millones de habitantes y el sector productivo.

"Hemos hecho un llamado urgente al superintendente de Servicios Públicos, Yaneth Márquez, para que pague de manera inmediata las deudas que tiene la empresa Air-e por concepto de compra de energía. Esta deuda sigue creciendo y ya ronda los dos billones de pesos", alertó Cepeda.

Le puede interesar: Mindefensa advierte complejidad de la crisis en Buenaventura: oleada de homicidios es "iceberg criminal"

El líder gremial explicó que este incumplimiento financiero podría generar un efecto dominó, impactando no solo a Atlántico, Magdalena y La Guajira, sino al sistema eléctrico del país en su conjunto.

"Si las térmicas, que son los principales acreedores con una deuda de 1,2 billones de pesos, no reciben pago, no podrán seguir generando energía. Hoy están operando con pérdidas desde noviembre del año pasado", detalló.

Cepeda también cuestionó la gestión de la Superintendencia de Servicios Públicos desde que intervino la empresa.

"Lo que estamos viendo es que fue peor el remedio que la enfermedad. Había una crisis antes de la intervención, pero se ha agravado durante la administración de la Superintendencia, que no ha cumplido con su responsabilidad legal de garantizar la continuidad del servicio pagando las facturas de compra de energía", enfatizó.

A esto se suma otra deuda por concepto de subsidios, lo que agrava el panorama: "Si el Gobierno no responde oportunamente y gira los recursos necesarios, podría haber apagones en la región Caribe", advirtió Cepeda.

Cartagena enfrenta racionamientos y altos costos en el servicio de energía

Mientras la crisis energética afecta a distintos departamentos del Caribe, en Cartagena la empresa Afinia anunció racionamientos en varias zonas con alto nivel de endeudamiento. Uno de los sectores más afectados es el barrio Villa Hermosa, donde los líderes comunitarios han manifestado su preocupación por los elevados costos del servicio.

Daniel Arrieta, líder de la comunidad, expresó su angustia por las facturas impagables que enfrentan los residentes.

"Son demasiado costosos, demasiado altos estos cobros. Con Electricaribe, las facturas eran accesibles, pero con Afinia comenzaron a aumentar a cifras exorbitantes. Hoy en día hay personas que reciben facturas de 200.000, 500.000, hasta un millón de pesos. Es imposible para muchas familias pagar estas tarifas", denunció.

Por su parte, Edith Torres, también líder del barrio, cuestionó el proceso de socialización de los racionamientos por parte de Afinia: "Ellos han hecho reuniones para informarnos que habrá racionamientos, pero no hemos llegado a mesas de diálogo o trabajo donde realmente podamos buscar una solución", afirmó.

Más noticias: Gobierno e indígenas lograron acuerdo para levantar bloqueos en la vía Panamericana

A nivel general, la problemática en el departamento de Bolívar afecta a 14 municipios, donde los cortes de energía podrían impactar gravemente a miles de familias. Hasta el momento, algunos racionamientos han sido suspendidos temporalmente, a la espera de una solución concreta por parte de la empresa y el Gobierno.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario