Gobierno y Air-e lanzan convocatoria para el suministro de energía en 2026 y 2027 en el Caribe

El proceso respaldado por la SuperServicios y la Creg, establece reglas claras para estabilizar el mercado eléctrico.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Archivo RCN RADIO

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, junto con la empresa Air-e intervenida, lanzó una convocatoria pública dirigida a todos los generadores de energía del país —térmicos, hídricos o renovables—, así como a los comercializadores con energía disponible, para participar en un proceso de contratación directa.

El objetivo de esta convocatoria es garantizar contratos que estabilicen los precios de la energía para los años 2026 y 2027 en la Región Caribe.Con este mecanismo, la compañía busca proteger a los usuarios frente a la volatilidad del mercado y promover la participación de diferentes actores, bajo un esquema transparente y con beneficios colectivos.

Le puede interesar: Cierre de la vía al Llano deja pérdidas por un billón de pesos en la región: Cámara de Comercio

Estabilidad energética y respaldo institucional

Lo que se busca con el proceso es ofrecer un marco de garantías que asegure el cumplimiento de los contratos y los pagos correspondientes. Según informó la entidad, la experiencia con los actuales contratos a largo plazo ha sido positiva, ya que Air-e Intervenida se encuentra al día en sus compromisos.

El respaldo institucional a este paso proviene del Gobierno Nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos, el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

La compañía señaló que con la publicación de la Resolución 101-082 de 2025, la intervención de Air-e se interpreta no como un cierre, sino como el inicio de una nueva etapa para construir un sistema energético más estable, sostenible y competitivo en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

La empresa extendió la invitación a todos los actores del sector eléctrico para sumarse a esta iniciativa, bajo la premisa de que asegurar la energía del Caribe es una tarea conjunta.

De esta forma, se busca dejar atrás las dificultades pasadas y avanzar hacia un futuro con energía confiable, justa y sostenible para la región.

Convocatoria abierta al sector y corresponsabilidad ciudadana

Con la resolución de la CREG y la convocatoria en marcha, se marca el inicio de un trabajo articulado entre Gobierno, sector energético y comunidad.

La meta es garantizar que el Caribe colombiano cuente con un suministro de energía confiable y orientado al desarrollo regional.

Los generadores y comercializadores con energía firme disponible podrán consultar los pliegos en la página web oficial (www.air-e.com/convocatorias.html) y presentar sus ofertas hasta el miércoles 8 de octubre.

La empresa destacó que esta participación contribuirá al fortalecimiento del futuro energético en la región.

Más información: Interponen demanda para tumbar decretos que prohibieron exportar carbón a Israel

Además, se hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. Se invitó a los usuarios a optimizar sus consumos y realizar los pagos de manera oportuna, con el fin de contribuir a la estabilidad del sistema y garantizar una tarifa estable, por debajo del promedio nacional.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario