Cierre de la vía al Llano deja pérdidas por un billón de pesos en la región: Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Villavicencio advierte que el cierre de la vía al Llano afecta de forma crítica la economía regional.
Vía al llano l Marzo 2025
Vía al llano l Marzo 2025 Crédito: Cortesía: Coviandina

El cierre de la vía al Llano completa más de 25 días y ya deja un impacto económico cercano a un billón de pesos para los sectores productivos de la región, según Henry Palma, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio.

¿De cuánto es las pérdidas por el cierre de la vía al Llano?

“En estos 24 o 26 días de cierre, la región ha perdido aproximadamente un billón de pesos en toda la economía en general”, explicó durante el congreso de Confecámaras 2025.

De interés: Listo plan integral de movilidad aérea y terrestre para la semana de receso escolar

Palma señaló que el comercio pierde diariamente cerca de 10 mil millones de pesos por la parálisis en el transporte.

Estamos hablando de unos 4 mil camiones diarios que se mueven en la vía, tanto con productos que vienen de Bogotá hacia Villavicencio, como con los que salen desde la región hacia la capital. Eso representa pérdidas de alrededor de 18 mil millones de pesos cada día en productos agrícolas como palma de aceite, arroz, frutales y otros que abastecen al centro del país”.

El turismo es otro de los sectores con mayor afectación. Según el dirigente, “se pierden cerca de 5 mil millones de pesos diarios en turismo, que tiene que ver con reservas, servicios y toda la cadena que depende de esa actividad”.

A esto se suman pérdidas por 3 mil millones de pesos en agroindustria y una afectación del 75% en el transporte público y de pasajeros.

Impacto regional y nacional

Palma advirtió que el problema no se limita a Meta, sino a toda la región de la Mazorinoquía. “El año pasado 313 mil viajeros se desplazaron a esta zona que incluye Guaviare, Guainía, Vaupés, Meta y Vichada. Solo en Guaviare hay 208 empresas que hoy han disminuido sus ventas en un 90%, y en total son 4.180 las afectadas directamente”, explicó.

Además, recordó que “el 26% de la comida que consume el interior del país proviene de la Mazorinoquía”, lo que convierte la crisis en un asunto de interés nacional. En esa región, añadió, hay más de 5.200 cabezas de ganado represadas, toneladas de queso, pescado y otros productos esenciales que no han podido salir.

Más información: Carlos Ramón González interpone tutela ante Corte Suprema para frenar orden de captura internacional

El presidente de la junta directiva de la Cámara de Villavicencio insistió en que se requieren medidas inmediatas. “El llamado es a que se inviertan los recursos urgentes para estabilizar la vía actual y se piense en una vía alterna que no repita los mismos problemas geológicos que hemos tenido durante años”.

Finalmente, subrayó que los gremios están trabajando en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá para plantear opciones de financiación. “Si no están los recursos por la crisis fiscal que tiene el país, debemos buscar mecanismos como obras por impuestos o fondos alternativos que permitan darle salida a la crisis de la vía al Llano”, concluyó.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.