Interponen demanda para tumbar decretos que prohibieron exportar carbón a Israel

Cambio Radical también solicitó una medida cautelar pidiendo suspender los efectos de esta medida.
Pérdidas millonarias en ingresos, regalías e impuestos, generaría la medida.
Pérdidas millonarias en ingresos, regalías e impuestos, generaría la medida. Crédito: Cerrejón

En el marco de la nueva crisis que se generó con Israel, tras la decisión del Gobierno colombiano de expulsar a la delegación diplomática, el partido Cambio Radical demandó ante el Consejo de Estado los decretos del Gobierno Nacional 1047 de 2024 y 949 de 2025, que prohibieron la exportación de carbón a ese país.

La colectividad también solicitó como medida cautelar la suspensión provisional de los efectos de la norma, con el fin de evitar perjuicios económicos y sociales mientras se resuelve de fondo la determinación.

Lea también: Exembajador de Colombia advierte que romper relaciones con Israel es irresponsable: "Han asegurado la generación de empleo en el país"

El director de Cambio Radical, Germán Córdoba, afirmó que la decisión del Gobierno fue ilegal e inconstitucional porque excedió las competencias del Ejecutivo y afectó gravemente la economía nacional. Según explicó, la medida constituyó una sanción internacional sin autorización legal y se fundamentó en motivaciones falsas, ya que no existía un soporte técnico que demostrara que el carbón colombiano era utilizado con fines militares en Israel.

Córdoba aseguró que la determinación configuró una desviación de poder al emplear facultades económicas para propósitos de política exterior y presión diplomática. Además, argumentó que se vulneró el principio de proporcionalidad, dado que existían medidas menos gravosas que una prohibición total. Señaló también que la decisión golpeó las exportaciones, el empleo, las regalías y la estabilidad de las regiones productoras.

“Esta prohibición improvisada es ilegal e inconstitucional. No se puede sacrificar el ingreso de las regiones ni desconocer compromisos internacionales del país”, señaló Córdoba en un comunicado.

La acción judicial presentada por Cambio Radical establece que el Gobierno se extralimitó al imponer la prohibición de la exportación de carbón a Israel mediante un acto administrativo sin respaldo jurídico.

Consulte aquí: Centro Democrático interpondrá acción popular contra Petro tras expulsión de delegación de Israel

De acuerdo con cifras del DANE, que cita la colectividad, entre enero y agosto de 2023 Colombia exportó a Israel alrededor de 375 millones de dólares, de los cuales el 93% correspondió a productos mineroenergéticos y aproximadamente el 90 % fue carbón térmico.

El partido advirtió que la medida afectó de manera grave el orden económico y social y que generó un impacto negativo en la industria minera y energética.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.