Gobierno analiza declarar desastre nacional tras emergencia por inundaciones

Son más de 100.000 las personas damnificadas en el Chocó por las inundaciones.
Carlos Carrillo, Director UNGRD
Son más de 100.000 las personas damnificadas en el Chocó por las inundaciones. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El director de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, anticipó que el Gobierno contempla declarar el “desastre nacional” o de emergencia por las graves inundaciones. En Chocó, el último reporte da cuenta de 22 municipios afectados y 30.000 familias damnificadas.

Se han visto afectaciones en 4.337 viviendas, 18 colegios y 1.487 hectáreas de cultivos. En el último balance, señaló que apoyará con Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) alimentaria o no alimentaria, aunque a la espera de formalizar.

Le puede interesar: Emergencia en Chocó: más de 25.000 familias damnificadas por intensas lluvias

Previo al inicio del PMU con el presidente Gustavo Petro, Carrillo, afirmó que el martes empezarán a llegar las primeras 10.000 ayudas humanitarias. “Yo quiero ser enfático en algo. Esto no se trata de utilizar el espejo retrovisor (…) Llevamos dos años en el poder, por lo tanto, hablar de un espejo retrovisor no es preciso”, afirmó Carrillo.

Carrillo señaló que, de momento, no hay pérdidas de vidas confirmadas ni personas desaparecidas. Agregó que la unidad solicitó $700.000 millones para terminar al año a MinHacienda, pero por ahora no se han garantizado y espera que haya avance de ese punto al término del PMU.

A nivel nacional, la unidad actualizó los datos por la segunda temporada de lluvias en Colombia. Esta va del 16 de septiembre y 15 de diciembre. Las lluvias han afectado a 186 municipios en 27 departamentos en el territorio nacional. Además, hay reporte de 467 eventos en todo el país, con impacto sobre unas 46.000 familias.

Le puede interesar: Gestión del Riesgo denuncia que ELN bloquea llegada de ayuda al Chocó

Los departamentos con más emergencias son La Guajira, Huila, Chocó, Norte de Santander y Cauca. En cuanto a Cundinamarca, el compilado de eventos por lluvias durante 2024 es de 216 con un impacto sobre 65 municipios.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.