Emergencia en Chocó: más de 25.000 familias damnificadas por intensas lluvias

Autoridades informan sobre afectaciones por ola invernal en Chocó: 21 municipios y 25.000 familias damnificadas.
Lluvias en Chocó
La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, declaró este sábado un nuevo instrumento de calamidad Crédito: Alcaldía de Bajo Baudó

Después del consejo de seguridad realizado este sábado 9 de noviembre en el departamento de Chocó, las autoridades entregaron un reporte preliminar de las afectaciones que ha dejado el paso de la ola invernal en el pacífico colombiano.

Según indicaron, previo al inicio del puesto de mando unificado (PMU) que será dirigido por el presidente Gustavo Petro, hay un reporte preliminar de 21 municipios afectados y más de 25.000 familias damnificadas.

Lea: Gestión del Riesgo denuncia que ELN bloquea llegada de ayuda al Chocó

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, declaró este sábado un nuevo instrumento de calamidad que incluye tanto la emergencia por lluvias como el mloqueo armado realizado por el ELN.

Explicó que comenzarán con la atención de los municipios que se encuentran en peores condiciones de acceso. Los municipios que revisten mayor gravedad son Bojayá, Alto Baudó, Bahía Solano y Litoral, y los otros 17 del departamento presentan inundaciones, deslizamiento de tierras y erosiones.

Los municipios afectados son: Litoral de San Juan, Bajo Baudó, Medio Baudó, Juradó, Bahía Solano, Bojayá, Carmen de Atrato, Medio San Juan, Unguía, Medio Atrato, Carmen del Darién, El Atrato, Nuquí, Novita, Ríos San Juan, Río Quito, Sipí, Quibdó, Alto Baudó, Istmina y Bagadó.

También puede leer: Comunidades afro e indígenas temen que el bloqueo armado en Chocó se extienda a Risaralda

Las autoridades departamentales se reunirán a las 11:00 de la mañana de este domingo 10 de noviembre, en las instalaciones de la Gobernación de Chocó, donde se conectarán con el PMU que liderará el presidente Gustavo Petro para analizar y tomar medidas sobre las afectaciones que ha dejado las lluvias en esta región y las dificultades que se han presentado para atender a la población damnificada en la zona donde el ELN se encuentra realizando el bloqueo armado.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.