Gobernadora del Meta hizo un llamado a reforzar la seguridad: "No nos pueden dejar solos"

Rafaela Cortés explicó en La FM de RCN sus planes en el Meta tras superar la demanda en su contra por doble militancia.

El Consejo de Estado rechazó una demanda en contra de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, por doble militancia al demostrar que su partido no presentó candidatos para llegar a las alcaldías de municipios como Acacías, Puerto López, Cabuyaro y Castilla la Nueva, lo que le permite continuar en su cargo sin impedimentos legales.

En entrevista con La FM de RCN, la gobernadora expresó su tranquilidad y reafirmó su compromiso con la seguridad y el desarrollo del departamento.

"Estoy tranquila porque hicimos las cosas bien desde la campaña. Soy abogada y contamos con un equipo que se encargó de analizar cada paso que dábamos. Probamos nuestra defensa y el resultado fue la justicia saliendo a la luz", afirmó Cortés.

Le puede interesar: Las modificaciones que podrán hacer los gobernadores al decreto de conmoción interior

La gobernadora también envió un mensaje a quienes promovieron la demanda en su contra: "Los seis demandantes no los conozco personalmente ni sé si vienen de sectores políticos. Les hago un llamado: pasen la página, ayúdenme a trabajar por la seguridad, por la vía Bogotá-Orinoquía, por las regalías. Tenemos mucho por hacer", indicó.

Seguridad y desarrollo, las prioridades

Con la demanda superada, la gobernadora aseguró que su enfoque seguirá siendo el bienestar del Meta. Además, destacó su trabajo con la fuerza pública y la necesidad de reforzar la seguridad en la región.

"Cuando hay seguridad, hay todo: productividad, desarrollo, empleo. Hemos trabajado arduamente para desmantelar estructuras criminales como el Frente 39 de 'Los Moriscos'. Seguimos recorriendo cada rincón del departamento, insistiendo en la importancia de denunciar la extorsión y fortalecer el pie de fuerza", explicó.

Cortés también reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que refuerce la presencia del Estado en el departamento. "Necesitamos un curso de seguridad de alto nivel. No nos pueden dejar solos. La Defensoría del Pueblo ya ha advertido sobre las alertas tempranas y es hora de tomar medidas", enfatizó.

"Vamos para adelante"

Al ser cuestionada sobre los sectores que buscan su salida del cargo, Cortés insistió en que su prioridad es la unidad y el trabajo conjunto: "No me gustan las confrontaciones ni las peleas políticas. El país necesita unión, invertir en salud, educación y cerrar brechas. Las peleas se ganan en las urnas", declaró.

Vea también: ONU advirtió que en Colombia hay droga 50 veces más potente que el fentanilo

Finalmente, la gobernadora reafirmó su compromiso con el desarrollo del Meta, destacando su potencial agrícola, industrial y energético: "Este departamento es la última frontera agrícola del país y tiene un papel clave en la transición hacia la agroindustria. Necesitamos estar más unidos que nunca para sacarlo adelante", concluyó.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.