ONU advirtió que en Colombia hay droga 50 veces más potente que el fentanilo

El alucinógeno ha sido detectado en otros países de la región como Bolivia y Chile.
Droga
Alerta en Brasil por la llegada de peligrosos nitazenos, superopioides que amenazan la salud pública. Preocupación por la expansión de estas sustancias extremadamente potentes. Crédito: Colprensa

El gobierno brasileño y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) han encendido las alarmas ante la llegada de una nueva y peligrosa droga al país. Un informe publicado a finales de enero advierte sobre la expansión de los nitazenos, una clase de opioides sintéticos extremadamente potentes, capaces de provocar miles de muertes en los próximos años. Estas sustancias son 50 veces más fuertes que el fentanilo y hasta 500 veces más potentes que la heroína, lo que las convierte en una amenaza sin precedentes para la salud pública. Además de Brasil, también han sido detectadas en Bolivia, Colombia y Chile.

A diferencia del fentanilo, los nitazenos no han sido ampliamente estudiados en humanos, ya que se consideraron poco prometedores como fármacos. Su gran potencia, junto con una farmacocinética desconocida, dificulta predecir la respuesta del organismo a estas sustancias, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones fatales.

Las autoridades brasileñas han detectado nitazenos en Minas Gerais y Santa Catarina, donde han sido incautados en muestras mezcladas con otras drogas como la cocaína y los cannabinoides sintéticos K9, una combinación que se está volviendo común en el país. La primera confiscación oficial se produjo en 2023 en el aeropuerto de Campinas-Viracopos, en São Paulo, cuando la Policía Federal descubrió un kilo de polvo proveniente de China. Debido a la falta de registros de nitazenos en la base de datos policial, fue necesario un análisis con resonancia magnética nuclear, una tecnología de 1,5 millones de dólares, para identificar la sustancia.

Lea además: Suministro de gas está garantizado para el 2025, dijo el ministro de Minas

La presencia de estos superopioides no se limita a las incautaciones. En diciembre de 2023, un laboratorio clandestino en Mogi das Cruzes, en las afueras de São Paulo, fue desmantelado con la detención de dos personas. Además de nitazenos, se encontraron marihuana, crack, disolventes químicos y equipos de producción. Los expertos temen que los narcotraficantes estén utilizando Brasil como un campo de prueba para experimentar con nuevas mezclas menos letales pero más adictivas. La preocupación ha aumentado tras el desalojo de Cracolândia, en el centro de São Paulo, donde los habitantes han denunciado la llegada de minibuses con adictos a barrios periféricos, lo que sugiere un posible uso de personas como conejillos de indias en experimentos con drogas sintéticas, al estilo de los carteles mexicanos.

Brasil ha sido durante años un punto clave en el tráfico de cocaína hacia Europa, pero la introducción de los nitazenos podría transformar el mercado de las drogas en la región. Ya en 2023 se reportó la presencia de laboratorios de fentanilo en São Paulo operados por ciudadanos mexicanos, lo que evidencia una creciente deslocalización de la producción de drogas sintéticas. En enero, la policía brasileña capturó al ingeniero químico Guillermo Fabián Martínez Ortiz, acusado de fabricar metanfetamina y enseñar técnicas de producción a redes criminales de chinos y nigerianos. Gracias a esta producción local, el precio del gramo de metanfetamina en São Paulo cayó de 600 a 70 reales.

Ante esta creciente amenaza, el gobierno brasileño ha anunciado la próxima inauguración de un centro de inteligencia en Cruzeiro do Sul, en Acre, en la frontera con Perú. Este será el primero de una red de centros destinados a combatir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad fronteriza. Según el Secretario Nacional de Seguridad Pública, Mario Sarrubbo, la integración de estos centros es fundamental para desmantelar las redes criminales y reducir los riesgos del narcotráfico en la región amazónica.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.