Galán activó protocolos de seguridad por fuerte temblor que sacudió a Bogotá

El alcalde Galán activó protocolo de emergencia tras el fuerte sismo que se sintió en la mañana de este domingo.
Galán habló de temblor del 8 de junio en Bogotá
Crédito: Carlos Fernando Galán, en Facebook

El sueño de miles de ciudadanos en Bogotá se vio interrumpido por un fuerte sismo que se sintió con intensidad en la mañana de este domingo 8 de junio de 2025.

Lea también: Fuerte temblor de 6,5 sacudió a Colombia este domingo, seguido de dos réplicas

Tras el movimiento telúrico, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que todos los organismos de emergencia del Distrito fueron activados y que se está haciendo un barrido en las diferentes localidades para evaluar daños, afectaciones o requerimientos de atención.

“Todos los organismos de emergencia de Bogotá están activados y en este momento se realiza un barrido en todas las localidades para determinar la afectación y atención que se requiera tras el fuerte temblor que se sintió en la ciudad. Por favor reporten cualquier novedad a la línea 123.”, señaló Galán a través de sus canales oficiales.

Primer sismo: magnitud 6.5, epicentro en Paratebueno

De acuerdo con el Boletín Actualizado 1 del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el primer evento sísmico ocurrió a las 08:08 a. m., con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca, una magnitud de 6.5 y profundidad superficial (menor a 30 km).

Este temblor se sintió en múltiples regiones del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Antioquia y el Eje Cafetero.

Varias entidades, incluyendo la concesionaria de la Vía al Llano y organismos de socorro, activaron protocolos preventivos y revisaron infraestructura crítica sin que, hasta el momento, se reporten daños estructurales graves o víctimas.

Segundo sismo: magnitud 4.0 en el mismo municipio

Pocos minutos después, el SGC registró un segundo sismo en la misma zona. Según el Boletín Actualizado 1 de las 08:20 a. m., se trató de un evento de magnitud 4.0, también con profundidad superficial y epicentro en Paratebueno, Cundinamarca.

Este segundo movimiento fue menos intenso, pero igualmente percibido en algunas zonas del centro del país. El SGC mantiene vigilancia sobre la región ante la posibilidad de réplicas adicionales.

De interés:

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Revisar el estado de viviendas y estructuras.
  • Evitar el uso de ascensores y transitar por zonas de riesgo mientras se evalúan las condiciones.
  • Mantener la calma, seguir las indicaciones de organismos oficiales y tener a mano un kit de emergencia.

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.