Funcionario de la ONU murió en un vuelo entre Bogotá y Pereira; ¿qué ocurrió?

Al parecer el funcionario de la ONU sufrió un infarto.
Muere funcionario de la UNU en vuelo
Muere funcionario de la UNU en vuelo Crédito: RCN Radio

Como Juan David Martín Jiménez, de 47 años, fue identificado el funcionario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, que falleció dentro de una aeronave cuando se trasladaba en un vuelo que cubría la ruta Bogotá-Pereira.

Lea también:La SIC negó el registro a marca que se parecía demasiado al Jabón Rey: esto fue lo que encontró

De acuerdo con la información que se ha podido establecer, el funcionario de la ONU, presentó un quebranto de salud, que al parecer habría sido un infarto, por lo cual perdió el conocimiento minutos antes de aterrizar la aeronave de la aerolínea Avianca.

Durante esta emergencia, la tripulación de Avianca activó todos los protocolos durante el vuelo, para prestar los primeros auxilios al hombre y al llegar a Pereira, lo esperaban los paramédicos quienes intentaron reanimarlo sin obtener resultados satisfactorios, declarando su deceso al llegar al Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira.

Los reportes preliminares apuntan a que todo se trataría de un infarto, sin embargo, sería el parte de Medicina Legal el que confirme cuáles fueron la razones de la muerte de esta persona.

El funcionario de la Organización de las Naciones Unidas era líder en proyectos de desarrollo estratégico e innovación social para la movilidad y circularidad. Así mismo, se destaca su diálogo internacional sobre enfoques impulsados por el diseño en objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la principal agencia de la ONU para el desarrollo internacional, cuya misión, es ofrecer apoyo a los países, buscando erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y promover la gobernanza democrática.

Le puede interesar: ¿Lo pueden meter a la cárcel por denunciar en redes a alguien que le debe plata?

Por ahora no hay pronunciamientos oficiales de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, tras registrar en Pereira el deceso se este funcionario de la ONU, de quien no se conocen detalles exactos de las razones de su visita a la capital de Risaralda.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.