Más de 350 viviendas afectadas por sismo en Cundinamarca; se reportan daños en obras públicas

Fuerte temblor en Cundinamarca: 350 viviendas afectadas en Paratebueno y Medina.
Carlos Carillo director de Gestión del Riesgo
Comité técnico descarta declarar desastre en Bogotá por sequía, pero alerta sobre niveles críticos de agua. Crédito: Gestión del Riesgo

Tras el fuerte temblor registrado este domingo varios municipios del oriente de Cundinamarca resultaron afectados, las autoridades registran cerca de 350 viviendas impactadas. Los principales daños se reportaron en Paratebueno y Medina.

El municipio de Paratebueno, en el sector de Santa Cecilia, reporta 250 viviendas con daños, muchas de ellas con colapsos parciales y grietas estructurales severas. Además, seis instituciones educativas presentan deterioro importante, obligando a suspender las actividades escolares.

Lea también: Reportan daños estructurales en Boyacá tras temblor de 6.4 en Cundinamarca

El municipio de Medina con 100 viviendas afectadas, de las cuales 45 colapsaron totalmente. También se registró el colapso parcial de una iglesia y cinco tramos críticos en la vía nacional operada por Covioriente, donde se evidencian deslizamientos y pérdida de banca.

En la vereda Maya, uno de los sectores estratégicos para la movilidad regional, se reportaron bloqueos por derrumbes en la vía que comunica a Villavicencio con Yopal, lo que ha obligado a cerrar el paso de manera preventiva mientras se trabaja con maquinaria pesada para despejar la carretera.

Lea además: Fuerte temblor de 6,5 sacudió a Colombia este domingo, seguido de múltiples réplicas

Las pérdidas también se extienden a nueve planteles educativos y tres iglesias, cuya infraestructura quedó comprometida. La vía principal de acceso presenta deslizamientos que dificultan el ingreso de ayuda y maquinaria.

En otros puntos del departamento también se reportaron afectaciones. En Sibaté, la iglesia principal fue evacuada tras identificarse fracturas estructurales en sus muros, por lo que las ceremonias religiosas fueron suspendidas.

En San Juan de Rioseco, el temblor provocó daños en la red eléctrica, con postes y cables de alta tensión caídos; la empresa Enel trabaja para restablecer el servicio.

Las autoridades de Cundinamarca continúan levantando un censo detallado para determinar el total de los daños. Se ha dado prioridad a las zonas rurales y de difícil acceso, donde aún no se ha logrado completar la verificación.

La posibilidad de declarar la calamidad pública está sobre la mesa, según informó el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.

Entretanto, continúa el monitoreo ante posibles réplicas y se mantienen activos los protocolos de respuesta en todo el territorio departamental.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.