Fuerte temblor de magnitud 6.3 sacude el Eje Cafetero: se sintió en varias ciudades de Colombia

Según indicó el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro del temblor fue cerca de las costas de Ecuador.
Temblor HOY en Colombia 14 de agosto
Un lunes movido porque este 14 de agosto tembló en Colombia Crédito: Colprensa

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó en la mañana de este viernes 25 de abril un fuerte temblor que sacudió varias regiones del país. En el boletín preliminar que emitió la entidad, se informó que el evento sísmico fue de magnitud 5.4 y se registró sobre las 6:44 a.m.

No obstante, minutos después el SGC informó que la magnitud fue de 6.3 y el epicentro fue una zona cercana a la costa de Ecuador, puntualmente a 17 km de la ciudad de Esmeraldas. La profundidad fue Superficial (Menor a 30 km).

Pese a que el epicentro del temblor fue en el vecino país de Ecuador, debido a la magnitud sacudió a varias regiones de Colombia. En ciudades como Manizales y Armenia, y en algunas zonas del Pacífico, Valle del Cauca y Nariño, se sintió el movimiento telúrico.

Le puede interesar: Luna sonriente 2025: fecha y hora para ver el fenómeno astronómico que será visible en Colombia

Por su parte, a través de las redes sociales se han conocido imágenes de los daños que produjo el temblor en Esmeraldas, Ecuador, provincia en la que se cayeron varias estructuras y hubo derrumbe de edificaciones. Además, se sintió el sismo en otras ciudades como Quito.

¿Cómo debe actuar en un temblor?

Ante un sismo, la prevención y la calma pueden marcar la diferencia. Saber cómo reaccionar es fundamental para proteger la vida propia y la de los demás. Aquí le damos cinco recomendaciones esenciales para actuar de forma segura:

Conserve la calma

Lo primero es mantener la serenidad. El pánico puede llevar a tomar decisiones apresuradas. Respire profundo y procure tranquilizar a quienes estén a su alrededor. Mantener la cabeza fría facilita actuar de manera más efectiva.

Ubíquese en un lugar seguro

Si está en una construcción, colóquese debajo de una mesa resistente, un escritorio o junto a una pared estructural, alejándose de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. No utilice ascensores. Si está en la calle, aléjese de postes, cables eléctricos y fachadas que puedan colapsar.

Más noticias: MinTransporte garantiza que obras del Canal del Dique avanzan sin riesgo

No salga corriendo

Salir apresuradamente puede ser más riesgoso, especialmente en edificios altos. Espere a que pase el movimiento y luego evacúe con precaución, siguiendo las rutas establecidas.

Tenga un kit de emergencia a la mano

Este debe incluir agua, linterna, radio con baterías, medicamentos, documentos importantes y algunos alimentos no perecederos. También es recomendable tener un silbato o pito para alertar en caso de quedar atrapado.

Infórmese por canales oficiales

Una vez pase el temblor, manténgase atento a comunicados de las autoridades y organismos de emergencia. No difunda rumores. Si está en zona costera, esté alerta ante una posible alerta de tsunami.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.