Fueron rescatados con vida los 23 mineros atrapados en socavón de oro en Segovia (Antioquia)

Los trabajadores son valorados en centros asistenciales de la zona.
Mineros
Rescatados los 23 mineros atrapados en mina de oro en Segovia, nordeste antioqueño. Evacuados y en centros asistenciales. Crédito: ANM

Entre aplausos y manifestaciones de alivio fueron evacuados los 23 mineros que permanecían atrapados desde el pasado lunes en la mina La Reliquia, ubicada en el municipio de Segovia, en el Nordeste antioqueño. La operación de rescate, que mantuvo en vilo a las familias y a toda la región, concluyó con éxito en la mañana de este miércoles.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó la noticia a través de su cuenta oficial en X, donde compartió imágenes del momento en que los trabajadores fueron extraídos del socavón. En su mensaje resaltó la labor de los equipos de rescate, quienes durante horas trabajaron de manera continua para garantizar la supervivencia de los afectados.

Lea aquí: Registrador explica las elecciones de consejos de juventud 2025: qué son, quiénes votan y cuándo se realizan

“Atención: la @ANMColombia da a conocer las primeras imágenes del rescate de los 23 mineros de la mina La Reliquia en Segovia, evacuados con vida tras permanecer atrapados bajo tierra”, publicó la entidad.

La emergencia había sido reportada desde el lunes en la vereda Manzanillo, lo que significó que los mineros permanecieran cerca de 50 horas bajo tierra, a unos 80 metros de profundidad. La situación despertó gran preocupación, pues el tiempo avanzaba y el riesgo de un desenlace fatal era alto.

De acuerdo con el alcalde de Segovia, Edwin Castañeda, aunque la tensión era evidente, los mineros lograron mantener comunicación con sus familiares durante el tiempo que permanecieron atrapados, lo que ayudó a mantener la calma y la esperanza mientras avanzaban las maniobras de rescate.

Llamado a la investigación

Tras conocerse la noticia del rescate, desde la Mesa Minera del Nordeste antioqueño, su representante Yarley Mesa hizo un llamado a las autoridades competentes para esclarecer las responsabilidades frente a la seguridad en la mina. Según indicó, es necesario determinar si existían advertencias previas sobre la posible inestabilidad del terreno y si se adoptaron las medidas necesarias para evitar este tipo de emergencias.

Lea además: Colombia impulsa la integración de las agendas de clima y biodiversidad rumbo a la COP30

La evacuación con vida de los 23 trabajadores ha sido recibida como un milagro en la región, pero también abre la puerta a un debate sobre las condiciones en las que se desarrolla la actividad minera en el Nordeste de Antioquia, donde este tipo de accidentes han sido recurrentes en los últimos años.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.