ONG señalan medidas migratorias hacia Panamá como ineficaces e inhumanas

Según el líder, estas medidas son inoficiosas y en vez de protegerla vida de los migrantes, está generando más riesgo.
Tapón del Darién
Desde el Consejo Comunitario de la Cuenca del río Acandí esperan que, en los próximos días se registre un represamiento mayor en Acandí, Capurganá, Necoclí o Turbo, municipios que no cuentan con la capacidad para albergar y atender a un número mayor de migrantes. Crédito: EFE

Luego de conocerse que el Gobierno de Panamá reforzara la seguridad en tres pasos fronterizos para “canalizar la migración irregular” desde Colombia hacia Panamá y Estados Unidos por el Tapón del Darién; líderes del Urabá Antioqueño manifestaron su temor por las condiciones a las que se enfrentarían los migrantes en nuevas rutas y a las represalias de la Guardia Panameña.

De acuerdo con Emigdio Pertúz, representante legal del Consejo Comunitario Cocomanorte, luego de la instalación de unos alambres de púas por parte del Gobierno de Panamá “los migrantes subieron la montaña, cortaron algunos árboles, los dejaron caer sobre los alambres de púas y así atravesaron los bloqueos, incluso niños y mujeres embarazas.”

Lea también: Estados Unidos dijo que Panamá repatriará migrantes que crucen el Darién a partir de la próxima semana

Según el líder, estas medidas son inoficiosas y en vez de protegerla vida de los migrantes, está generando más riesgo, “Panamá va a tomar acciones más radicales y violatorias buscando que ellos no pasen” y aseguró que, esperan que las autoridades del vecino país no terminen disparando contra ellos, "sabemos que son abusivos, nos han humillado, nos han golpeado, ellos respetan poco los Derechos Humanos y más cuando se trata de colombianos".

Frente a la instalación del alambre de púas, los migrantes estarían buscando otras rutas en los 260 kilómetros de Frontera que tiene Colombia con Panamá, sin embargo, estás otras rutas serían más peligrosas para los extranjeros”, aseguró Pertúz.

Lea también: “Traficantes en el Darién hacen ganancias de la miseria humana”: Fuerza de Tarea Conjunta Alpha

Desde el Consejo Comunitario de la Cuenca del río Acandí esperan que, en los próximos días se registre un represamiento mayor en Acandí, Capurganá, Necoclí o Turbo, municipios que no cuentan con la capacidad para albergar y atender a un número mayor de migrantes. Por su parte, Darwin García, coordinador de los albergues en el Urabá, asegura que los controles están siendo más minuciosos pero los migrantes siguen su paso.

Desde el Urabá piden urgente a la Defensoría del Pueblo, OEA y Naciones Unidas que movilicen funcionarios que den garantías a los migrantes y a las autoridades étnicas que no van a ser agredidos por la Guardia panameña.

Cabe recordar que, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Abrego indicó que las medidas se han tomado para enfrentar la crisis migratoria y confirmó la instalación de bloqueos en la mayoría de las rutas.

El Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) sostuvo que los cierres están ubicados en la costa del Pacífico y del Caribe y se han reforzado las patrullas y se han impuesto barreras perimetrales.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.