“Traficantes en el Darién hacen ganancias de la miseria humana”: Fuerza de Tarea Conjunta Alpha

Estados Unidos anunció recompensas por miembros del Clan del Golfo que trafican en el Tapón del Darién.
Tapón del Darién
Tapón del Darién Crédito: AFP


En un esfuerzo contundente para combatir el tráfico de personas en la peligrosa selva del Darién, ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá, Estados Unidos ha anunciado recompensas que suman un total de 8 millones de dólares por información que conduzca a la captura de miembros del Clan del Golfo. Este grupo criminal ha sido señalado como uno de los principales responsables del tráfico de migrantes en esta región.



El Departamento de Justicia presentó ante el Congreso una propuesta que busca aumentar las penas para los traficantes de personas.



Ian Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea conjunta Alpha del Departamento de Justicia, explicó en una entrevista con La FM de RCN que este proyecto es una iniciativa colaborativa que involucra a los sistemas de justicia de Colombia, Panamá y Estados Unidos.



“Nosotros no somos un grupo militar, no manejamos miembros del Ejército. El proyecto es un esfuerzo contra el crimen organizado utilizando los sistemas de justicia que existen en Colombia, Panamá y Estados Unidos”, subrayó Hanna.

Le puede interesar: EE.UU. intensificará su lucha contra el tráfico de migrantes en el Tapón del Darién


Tapón del Darién
Tapón del DariénCrédito: AFP


El codirector también destacó la naturaleza profesional del esfuerzo conjunto entre fiscales y fuerzas policiacas de los tres países para enfrentar esta amenaza emergente del crimen organizado.



“Se trata de un tema profesional entre fiscales, fuerzas policiacas de los tres países para enfrentar esta nueva amenaza del crimen organizado que está contrabando gente en el Tapón del Darién. El flujo de migrante actual no se había visto antes, y por eso muchos criminales hacen ganancias con la miseria humana”, señaló.



Hanna enfatizó la importancia del intercambio de información de inteligencia en este esfuerzo multilateral, indicando que es crucial para abordar los casos criminales relacionados con estos grupos.



“Es un gran parte de este esfuerzo es el intercambio de información de inteligencia que nos puede servir sobre los casos criminales de estos grupos, y uno de ellos es el Clan del Golfo. La coordinación se hace entre la fiscalía de Colombia y la Federal estadounidense, se están haciendo coordinaciones para mover este proyecto contra la amenaza que hay en el Tapón del Darién”.

Lea también: Más del 60% de los migrantes que atravesaron el Darién en 2024 son venezolanos


Tapón del Darién
Tapón del DariénCrédito: AFP


Describiendo la situación como "muy peligrosa", Hanna mencionó las difíciles condiciones del Tapón del Darién, una región salvaje y de difícil acceso, donde a diario mueren personas intentando cruzar.



“El Tapón del Darién es un lugar silvestre, salvaje, no es fácil cruzar y todos los días muere gente. Estas organizaciones criminales están aprovechando de la gente que sienten que ya no tienen buenas opciones. Se dedican a hacer ganancias de la miseria humana porque son organizaciones que se supone que ayudan a la gente a pasar el Tapón del Darién, pero en realidad no es así. Son delincuentes que quieren hacer dinero”, indicó.



Hanna dejó claro que este proyecto no es una iniciativa antiinmigración, sino una ofensiva contra el crimen organizado que se beneficia del tráfico de personas.



“No es un proyecto antiinmigración sino contra el crimen organizado. El flujo de migrantes proviene de la involucración de grupos como el Clan del Golfo y otras organizaciones delictivas, debido a la cantidad de dinero que se están haciendo en este negocio ilícito”, concluyó.



Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.