Foro: Planificación Inteligente para un Futuro Mejor - Cali 500+

¿Cómo logró Corea del Sur convertirse en una de las economías más avanzadas del mundo tras una devastadora guerra?
Camacol Valle
Crédito: Camacol Valle

¿Cómo logró Corea del Sur convertirse en una de las economías más avanzadas del mundo tras una devastadora guerra? ¿Cuál fue la clave de su éxito en planificación urbana y desarrollo? Estas y otras preguntas serán abordadas en el foro ‘Planificación Inteligente para un Futuro Mejor: Cali 500+’, un espacio donde la experiencia internacional se pone al servicio de nuestra ciudad.

El evento contará con la presencia de Younghoon Kwaak, arquitecto y planificador de renombre mundial, quien ha sido pieza clave en la transformación urbana de Corea del Sur. A lo largo de su carrera, ha diseñado y liderado planes maestros que definieron el crecimiento de Seúl, incluido el Plan Maestro de Visión e Implementación de 1969, el primer Plan Maestro de largo alcance de la ciudad de Seúl, el diseño del sistema de metro de la capital coreana, la planeación del tren de alta velocidad, y el Plan Maestro del Parque Olímpico de Seúl. Su conocimiento ha sido clave en la evolución de múltiples ciudades y ha asesorado a más de ocho gobiernos en Corea del Sur, consolidándose como un referente en desarrollo urbano y planificación territorial.

El Dr. Kwaak, doctor en Planeación de la Universidad DongGuk y con maestrías en Harvard y el MIT en educación, arquitectura, planeación y política pública, compartirá su perspectiva sobre la planificación urbana y regional con un enfoque humanista, donde la infraestructura y el desarrollo deben responder a las necesidades reales de la ciudadanía.

Este foro se llevará a cabo el 22 de abril a las 10:00 a. m. en el Hotel Dann Carlton de Cali. La participación es gratuita, con inscripción previa en la página de Camacol Valle.

No pierda la oportunidad de conocer de primera mano las estrategias que han llevado a Corea del Sur a ser un referente mundial en desarrollo urbano y descubrir cómo estas experiencias pueden aplicarse en Cali y su región.

Invitan: Alcaldía de Cali y Camacol Valle, con el apoyo de La FM Radio.

Inscríbete en este link


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.