FedeCafeteros activa protocolos sanitarios ad-portas de la cosecha del grano

Con un protocolo expedido por el gremio se busca proteger al sector de la propagación del coronavirus.
Cafeteros en Colombia
Cafeteros en Colombia. Crédito: AFP

Ad portas de la cosecha cafetera que inicia a finales de abril, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) publicó el “Protocolo Covid-19 para caficultores” en el que se brinda un detallado paso a paso para evitar la propagación y contagio del nuevo coronavirus, especialmente en este momento de cosecha.

El protocolo, explican las recomendaciones a seguir, abarca temas como cuidados básicos de interrupción de la cadena de contagio del coronavirus preparación y uso de soluciones desinfectantes, uso de elementos de protección personal, actividades de limpieza y desinfección, aislamiento social preventivo y medidas para fincas que requieren mano de obra local o externa.

Le puede interesar: Policía capturó a 28 indígenas wayúu por bloquear vías en La Guajira

En dicho protocolo se incluyeron también recomendaciones para fincas que requieren recolectores locales o externos, lo que incluye medidas sanitarias estrictas para su ingreso, acuartelamiento, alimentación y recreación dentro de la misma finca sin necesidad, por ejemplo, de que vayan al pueblo y se arriesguen a un contagio.

Es de mencionar que entre marzo y junio se espera recoger la cosecha de primer semestre de unos 6.5 millones de sacos de café, labor que requiere unos 135 mil recolectores.

“Conscientes de que la salud de los productores y sus familias es lo más importante, y para garantizar la recolección de la cosecha de la cual derivan su sustento este protocolo, apegado a las recomendaciones de autoridades de salud del orden nacional e internacional, es otro de nuestros aportes en la actual coyuntura para beneficio del país”, dijo el gerente general de la FNC, Roberto Vélez.

Más en: Marihuana camuflada en donaciones es incautada en Valle del Cauca

El gremio cafetero recordó que, por ser un producto de primera necesidad, la cadena logística de la producción de café está contemplada dentro de las excepciones de las medidas de aislamiento decretadas por el Gobierno nacional.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.