Capturan a 43 indígenas wayúu por bloquear vías en La Guajira en medio de protestas

El procedimiento se efectuó en la Troncal del Caribe, que en este momento está despejada.
Indígenas Wayúu capturados en la Troncal del Caribe
Indígenas Wayúu capturados en la Troncal del Caribe Crédito: Prensa Policía

Luego de un consejo de seguridad donde participaron, los viceministros de defensa, Jairo García y del interior Carlos Palacios, así como el comandate de las fuerzas militares, general Eduardo Zapateiro, se ordenó a las autoridades intervenir las vías del departamento para levantar los bloqueos que adelantan los indígenas desde hace varios días exigiendo dinero a los vehículos que transitan por el sector y para llamar la atención del gobierno ante la necesidad de agua y alimentos para sus comunidades en medio del confinamiento.

“Durante las últimas semanas los indígenas han convertido esta acción en una práctica recurrente; a través de un trabajo de inteligencia, tenemos evidencias claras de situaciones ilegales que se presentan al interior de estos bloqueos. Rechazamos de manera categórica estas conductas que no podemos permitir”, expresó el gobernador Nemesio Roys.

Lea también:Ataque de Guardia venezolana a indígenas wayúu en La Guajira deja varios heridos

A pocas horas de la implementación de los procedimientos, la Policía ha reportado la captura por el delito de obstrucción de vías y rebelión a 43 indígenas wayúu que adelantaban bloqueos; la intervención fue realizada sobre la Troncal del Caribe, que comunica a Riohacha con el municipio fronterizo de Maicao, donde los indígenas se agrupaban en diferentes puntos obstaculizando el corredor nacional con palos y troncos, exigiendo dinero a cada vehículo para dejarlos transitar.

Estos particulares restringían el paso de camiones cargados con ayudas humanitarias, ambulancias que remitían a pacientes con diálisis en delicado estado de salud, poniendo en riesgo la vida de las personas que eran remitidas a otros centros asistenciales, al igual que no dejaban pasar el transporte con alimentos hacía Maicao”, afirmó el coronel Warlinthon Waldrón, comandante de la Policía de La Guajira.

Según el Gobierno departamental, “conjuntamente con los alcaldes municipales, se ha trabajado en aras de atender esta situación”; el pasado 30 de marzo se pactó con la Junta Mayor de Palabreros un acuerdo de entregas de ayudas humanitarias que según el gobernador Nemesio Roys, se está cumpliendo, sin embargo, indígenas de varias zonas de la península, dicen que hasta sus comunidades no ha llegado la asistencia del estado.

Intervención de las autoridades en las vías de La Guajira
Intervención de las autoridades en las vías de La GuajiraCrédito: Prensa Policía

Tras la reunión de seguridad se ordenó a las autoridades intervenir las vías del departamento para levantar los bloqueos que adelantan los indígenas desde hace varios días exigiendo dinero a los vehículos que transitan por el sector y para llamar la atención del gobierno ante la necesidad de agua y alimentos para sus comunidades en medio del confinamiento.

Estos particulares restringían el paso de camiones cargados con ayudas humanitarias, ambulancias que remitían a pacientes con diálisis en delicado estado de salud, poniendo en riesgo la vida de las personas que eran remitidas a otros centros asistenciales, al igual que no dejaban pasar el transporte con alimentos hacía Maicao”, afirmó el coronel Warlinthon Waldrón, comandante de la Policía de La Guajira.

Lea también: Vendaval afecta al municipio de Villanueva, sur de La Guajira

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación y serán judicializados por el delito de obstrucción a vías nacionales que afectan el orden público.

Según el gobierno departamental, “conjuntamente con los alcaldes municipales, se ha trabajado en aras de atender esta situación”.

El pasado 30 de marzo se pactó con la Junta Mayor de Palabreros un acuerdo de entregas de ayudas humanitarias que, según el gobernador Nemesio Roys, se está cumpliendo. Sin embargo, indígenas de varias zonas de la península de La Guajira dicen que hasta sus comunidades no ha llegado la asistencia del Estado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.