JEP ordenó medidas de protección al cementerio de Sucre por 'falsos positivos'

Una de las víctimas de los 'falsos positivos', Ebin David Paternina Parra, de 17 años, estaría sepultado.
Fila de tumbas en cementerio
Tumbas en cementerio (Referencia). Crédito: CC0 Dominio publico

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó medidas cautelares sobre el cementerio del municipio de Sucre, Sucre, en La Mojana, donde estaría sepultada una de las víctimas de los 'falsos positivos' de la región de Toluviejo.

Se trata de Ebin David Paternina Parra, de 17 años, y quien padecía discapacidad cognitiva. Fue desaparecido de manera forzada a mediados de 2007, junto con otros diez jóvenes, por la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre, una unidad militar integrada por el Ejército y la Armada.

Yessika Hoyos, integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y quien representa a la familia de la víctima, explicó que las medidas cautelares de la JEP buscan evitar la alteración de la zona del cementerio donde hay cuerpos sin identificar.

La protección consiste en que no se puede hacer cualquier exhumación en ese cementerio sin autorización de la JEP. Otra de las medidas es vincular a la Alcaldía del municipio de Sucre (Sucre) y a la Gobernación para prohibir inhumaciones en el área que se va a proteger”, señaló.

Lea además: Falsos positivos: Condenan al Ejército y MinDefensa por caso en Antioquia

El cuerpo de Ebin es el único del cual se desconoce su paradero. Las otras diez víctimas fueron ubicadas en cementerios de Sucre y Córdoba y pudieron ser sepultadas.

“Ebin era un muchacho menor de edad, tenía 17 años, pero se comportaba y actuaba como si tuviera deiz años, pues su desarrollo mental era lento. Sin embargo, así se lo llevaron y lo ejecutaron”, añadió. Hoyos espera que, finalmente, puedan encontrar los restos del joven para aliviar el sufrimiento y el dolor de la familia.

Más noticias: Falsos positivos: JEP entregó dos cuerpos de desaparecidos en cementerio de Dabeiba, Antioquia

El militar de más alto rango que ha reconocido responsabilidad en los falsos positivos de Toluviejo es el coronel retirado del Ejército Luis Fernando Borja Aristizábal, quien, tras ser condenado por la Justicia ordinaria, se acogió a la JEP, recobró la libertad y pidió perdón a las familias por estos hechos. Del caso de Ebin aseguró desconocer dónde están sus restos.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.