Fallos judiciales frenan proyectos energéticos en Bogotá

Las modificaciones implican ajustes en los trazados, los cuales tienen un plazo de 60 días en su aprobación.
ANLA
Proyectos energéticos clave para Bogotá enfrentan modificaciones en sus trazados debido a fallos judiciales y áreas de reserva forestal. Crédito: ANLA

El director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Rodrigo Negrete, informó que tres proyectos energéticos clave para Bogotá, esenciales para el abastecimiento de energía, enfrentan modificaciones en sus trazados debido a fallos judiciales y la presencia de áreas de reserva forestal.

Aunque algunos de estos proyectos están suspendidos temporalmente, se espera que pronto se otorguen las licencias necesarias para avanzar. Los proyectos en cuestión incluyen las líneas de transmisión de Chivor y Sogamoso, las cuales son fundamentales para garantizar el suministro energético a la capital en los próximos años.

Estas líneas ya cuentan con licencias, pero tuvieron que ser ajustadas en siete de sus trazados debido a diversas razones, entre ellas, la necesidad de proteger áreas de reserva ambiental y cumplir con los fallos judiciales que afectan el desarrollo de la infraestructura.

Le puede interesar: Se frenaría investigación a campaña Petro: recusan a todos los magistrados del proceso

El director Negrete explicó que, en algunos casos, las empresas responsables de los proyectos reformularon sus trazados para poder solicitar nuevamente las licencias ambientales a la Anla.

En la mayoría de los casos, los retrasos están relacionados con la dificultad para realizar sustracciones en áreas de reserva forestal, así como con la gestión del manejo integral de áreas de protección ambiental que se encuentran bajo la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

Además, las comunidades locales han expresado su preocupación por no sentirse incluidas en la toma de decisiones, lo que ha generado más retrasos en los procesos de evaluación.

Negrete subrayó que la Anla actuó dentro de los términos legales establecidos, destacando que los plazos para resolver las licencias son de 90 días hábiles, lo cual es un tiempo relativamente corto en comparación con otros países.

Lea también: Promueven nueva coalición de la izquierda para ganar elecciones presidenciales en 2026

El director también señaló que las modificaciones a los proyectos, que implican ajustes en los trazados, tienen un plazo de 60 días para su aprobación, y la Anla ha cumplido con estos tiempos en varios casos.

"Estamos esperando que se resuelvan otros aspectos externos a la Anla para continuar con los procesos de evaluación. Aunque ya hemos otorgado algunas licencias para tramos específicos, estamos a la espera de que se radiquen las solicitudes restantes y se superen los obstáculos que causaron la suspensión temporal de ciertos proyectos", afirmó Negrete.

Finalmente, en este sentido, el director mencionó que la Anla trabajó en coordinación con otros actores gubernamentales, como el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Minas y Energía, así como con la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y la CAR, para encontrar soluciones a las dificultades que han surgido en el desarrollo de estos proyectos energéticos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.