Escolta del Ministerio de la Igualdad, atacado en Bogotá, se recupera tras salir de cirugía

La Policía Metropolitana de Bogotá busca a los seis hombres quienes, en medio de un hurto, le propinaron tres disparos y una puñalada.
Carlos Rosero, ministro de la Igualdad.
Carlos Rosero, ministro de la Igualdad. Crédito: Ministerio de la Igualdad.

El Hospital Militar confirmó que Óscar Balanta Fernández, miembro del esquema de seguridad del ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, quien fue atacado en las últimas horas por seis hombres en una estación de Transmilenio en Bogotá, ya salió de cirugía.

El Hospital reveló que el sargento Balanta Fernández fue sometido a una intervención quirúrgica y que ya se encuentra en piso, recuperándose de las lesiones.

En contexto: Atacan a escolta del ministro de la Igualdad

Cabe recordar que el Ministerio de la Igualdad y el Comando de la Décima Tercera Brigada del Ejército rechazaron, en las últimas horas, este ataque que se se registró en la carrera séptima con 92, en la localidad de Chapinero.

Según se conoció, el escolta fue víctima de un intento de hurto por parte de seis hombres, quienes lo atacaron, por lo cual el sargento reaccionó.

Sin embargo, en el enfrentamiento recibió tres impactos de bala y luego fue apuñalado.

Lea más: ¿Confirmaría el tribunal, decisión de la juez en caso Uribe? Las razones

Ante la gravedad de las heridas, el escolta fue auxiliado por los ciudadanos y llevado hasta el Hospital Militar.

"A las 5:55 a. m., el sargento segundo se movilizaba de civil en un bus de transporte público hacia su lugar de servicio, cuando seis sujetos abordaron el vehículo en la carrera séptima con calle 92, e intentaron cometer un hurto", señaló el Ejército Nacional.

Luego del ataque, la Policía Metropolitana de Bogotá asumió la investigación para identificar y capturar a los responsables de este hecho.

Le puede interesar: "Colombia salió bien librada": Analdex sobre aranceles de Trump

"El Ministerio de Igualdad y Equidad, junto al Comando, rechaza de manera categórica toda forma de violencia contra los ciudadanos y servidores públicos, y reitera su compromiso con la protección de la vida, la justicia y el respeto al orden constitucional".


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.