¿Es viable trasladar la Policía al nuevo 'ministerio de la paz? Expertos responden

Esta fue la propuesta que realizó el ministro designado de Defensa, Iván Velásquez.
Más de 10 mil uniformado vigilarán Bogotá
Crédito: RCN Radio

Luego de que el ministro designado de Defensa, Iván Velásquez, anunciara que la Policía se trasladará al nuevo 'ministerio de la de paz, convivencia y seguridad', en La FM consultamos a expertos para conocer su opinión sobre el tema.

Inicialmente, Néstor Rosanía, investigador y corresponsal de conflictos armados, indicó que “a nivel internacional, Colombia es el único país que tiene la Policía adentro del Ministerio de Defensa producto del periodo de la violencia y de la dinámica propia del conflicto”.

Lea además: Ministro de Minas defiende nombramiento de Andrés Barreto en la CREG

Desligarla de allí, lo que hace es profesionalizar aún más la policía, desmilitarizarla y generarle más capacidades en términos de investigación criminal que finalmente es una naturaleza como cuerpo civil armado y no una fuerza militar como la tenemos ahorita”, expresó.

Así mismo, señaló que “es una estandarización internacional donde la Policía siempre está adscrita al Ministerio del Interior o tiene su propia cartera de seguridad y convivencia ciudadana”.

De igual modo, Andrés Nieto, analista de seguridad de la Universidad Central, afirmó que “trasladar la Policía no puede ser el único enfoque, la transformación de la institución se debe hacer con la Policía y no contra la Policía”.

“Hay que pensar que la seguridad es responsabilidad de la policía y entretanto pensar en el sistema de seguridad de convivencia y justicia con el resto de autoridades, eso pensando que quizás el principal debate hoy es cómo conseguimos la seguridad y si la seguridad sigue concibiendo con sólo el aumento de policías o con sólo la intervención de la Policía, así no habrá resultados”, añadió.

Como medida frente a ello, Nieto sostuvo que, “se requiere una política pública que pueda concebir que la inseguridad es consecuencia de otros sectores que no funcionan, como la política de empleo, salud, vivienda, educación equitativa, no hay posibilidad de qué las condiciones de seguridad mejoren y poder ver que la responsabilidad y la seguridad no es sólo ellos”.

Más información: Comunidad Wayuú está a punto de desaparecer: la advertencia de los indígenas a la Corte

Cabe recordar que, en junio de 1953, la Policía Nacional pasó al Ministerio de Guerra, actual Ministerio de defensa, en el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.