Habrá un equipo interdisciplinario para evaluar contrataciones futuras de la Aerocivil

Hicieron un llamado al nuevo director de la Aerocivil, Sergio París, para articular esfuerzos con el Ministerio de Transporte.
Fachada de la Aerocivil
Crédito: Aerocivil

El ministro de Transporte Guillermo Reyes anunció que se destinará un equipo interdisciplinario para evaluar contrataciones futuras de la Aerocivil.

“Conformar el equipo interdisciplinario para la vigilancia, revisión, viabilidad y pertinencia de los futuros procesos contractuales de infraestructura aeronáutica desde un concepto operacional redefinido”, precisó Reyes.

Asimismo, hizo un llamado al nuevo director de la Aerocivil, Sergio París, para articular esfuerzos con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los controladores aéreos y los sindicatos de la Aeronáutica para la revisión de procesos anteriores.

Lea también: Aumento del precio de tiquetes aéreos: Mintransporte adelanta de cuánto sería

Destacó que se revisarán los contratos que actualmente estén vigentes en la Aeronáutica Civil, la operación de radares y los gastos que se presenten con el fin de evitar que la entidad vuelva a estar envuelta en casos de corrupción.

Además el documento entregado por parte del Ministerio de Transporte, afirma que se solicitará a la Fuerza Aérea Colombiana, su ayuda para adelantar una auditoría a los radares de la Aeronáutica Civil para conocer su realidad actual.

Lea también:Cayó el chance millonario en Medellín: el ganador se llevó un premio de $5.161 millones

De igual forma indicó que: “Se debe priorizar, la actualización o cambio de los sistemas de control de las salas de radar de Rionegro, Cali, Villavicencio y San Andrés, los cuales tienen más de 10 años de uso y al no tener la misma versión de los sistemas de los centros de control de Bogotá y Barranquilla, generan incompatibilidades, generando un nivel de carga operacional alto”.

En el 2023, desde la Aeronáutica se adelantará un diálogo con el Director General de la Policía Nacional para la gestión en los aeropuertos, garantizando el servicio y la efectiva vigilancia en las estaciones ubicadas en los cerros, teniendo en cuenta que actualmente hay un gran número de aeropuertos que no cuentan con la presencia de miembros de la Policía Aeroportuaria.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.