Envían a la cárcel a 17 presuntos integrantes del ELN en el sur de Bolívar

Al parecer, los judicializados intimidaban con armas de fuego a pobladores de varios municipios y les exigían pagos ilegales.
Entre los detenidos se encuentra un cabecilla, identificado con el alias de 'Pichón'.
Crédito: Cortesía: Prensa Quinta Brigada.

Un juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, en contra de 17 presuntos integrantes del ELN, capturados en operativos de registro y allanamiento en el Sur de Bolívar.

“Después de más de un mes de audiencias, la Fiscalía General de la Nación, seccional Bolívar, logró la imposición de medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de 17 personas acusadas de pertenecer al frente Darío Ramírez Castro de la guerrilla del ELN”, reportó Ibet Hernández Sampayo, directora seccional del ente investigador.

Lea también: Protestas en Cali: estaciones del MIO y locales comerciales fueron vandalizados

Según la investigación, 28 víctimas señalaron a los hoy judicializados de ser miembros de la subestructura Luis José Solano Sepúlveda, perteneciente al frente ‘Darío Ramírez Castro’ del ELN, que opera en algunos municipios del Sur de Bolívar.

“El señor Fiscal General de la Nación ha sido enfático en que debemos combatir la criminalidad en nuestras regiones, hoy nos sentimos muy satisfechos de poder presentar estos resultados a la comunidad de Bolívar, que venía siendo azotada por esta estructura criminal”, añadió la directora de la seccional Bolívar.

La Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada contra: Dayris Palomino Salas, alias 'Picho'; Dainer Palomino Ramírez, alias 'Topillo'; Juan Manuel Matus Rangel, alias 'Matos'; Miguel Antonio Cuello Mora, alias 'Miguel'; Bercelis Oliveros Rodríguez, alias 'Bechy'; Wainer Mejía Castillo, alias 'Samuray'.

Puede interesarle: Exigen a Mindefensa explicaciones sobre manejo de orden público tras muerte de Javier Ordóñez

También contra Wilson Rafael Atencia Soler, alias 'Wichos Gozadera'; Jacob Gutiérrez Obregón, alias 'Jacob'; Amalfi Mejía Dita, alias 'Amalfi'; Emilio Paz Camero, alias 'Gamero'; Robinson Cuesta Umaña, alias 'El Paisa'; José Víctor Pérez Ardila, alias 'Sebis'; Jaime García Palomino, alias 'El Paisita'; Eiver Quiñónez Amaris, alias 'Eiver'; José Esteban Ardila Segovia, alias 'Estevita', Manuel de Jesús López Hernández, alias 'Manuel' y René Carreño Roa, alias 'El Inspector'.

Según el material probatorio recaudado por la Fiscalía, algunos capturados serían usados como fachadas en minas o en el comercio de los municipios de Montecristo, Martín de Loba, Achí, Santa Rosa del Sur y Norosí (Bolívar), para supuestamente detectar los ingresos de los pobladores dedicados a la ganadería, minería y al comercio y, posteriormente, entregarían la información a los cabecillas de la organización para hacer las exigencias económicas.

La Fiscalía dio a conocer que los ganaderos deberían pagar sumas extorsivas, entre 5.000 y 10.000 pesos por cada semoviente que tuvieran en sus fincas, y los mineros entre el 10% y el 15% de las ganancias de la producción minera, para evitar atentados contra sus vidas o la de sus familiares.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.