Exigen a Mindefensa explicaciones sobre manejo de orden público tras muerte de Javier Ordóñez

La Procuraduría inició vigilancia sobre las acciones de las autoridades frente a los desmanes.
Agresión
Crédito: Testigos del hecho

El procurador Fernando Carrillo envió una carta con carácter de urgencia al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la que le pidió explicaciones frente al manejo del orden público el 9 de septiembre, tras la muerte del ingeniero Javier Ordóñez.

Carrillo pidió responder seis preguntas para aclarar cuáles fueron los protocolos que se implementaron en medio de los disturbios en el país, principalmente en Bogotá, donde se registraron al menos siete personas muertas y más de 50 personas lesionadas.

Lea también: [Video] Delincuentes atracan carros y buses del SITP en Suba

El procurador general también pidió aclaración sobre las acciones que el Ministerio de Defensa ha adoptado frente a los uniformados señalados como agresores y revelar si miembros de la Policía dispararon en medio de las protestas.

Entre las preguntas expuestas en la misiva esta “fuentes abiertas de información dejaron escuchar disparos durante la jornada de protestas el día de ayer en donde ciudadanos fueron heridos o perdieron la vida por armas de fuego. ¿Accionó la fuerza pública sus armas de fuego contra los ciudadanos?”.

También cuestiona sobre “¿cuáles van a ser las medidas urgentes e inmediatas que desde el Ministerio de Defensa Nacional se van a adoptar para evitar que situaciones como la vivida el pasado 9 de septiembre con los resultados que ya se conocen, se vuelvan a presentar?”.

De interés: [Fotos] Bogotá vive otra dura jornada de disturbios

En la misiva, Carrillo advierte que en los desmanes que se registraron el 9 de septiembre también resultaron heridos cerca de 30 miembros de la policía Nacional.

La carta del procurador señala que se afectaron por lo menos 53 instalaciones “entre Centros de Atención Inmediata y estaciones de policía–, y vandalizados un sin número de vehículos particulares, de transporte público y vehículos oficiales asignados para uso de la Policía”.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.