Acuerdo de Paz: Entidades le apuestan a la reforma de Ley de Víctimas

La directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón, reiteró la urgencia de articular la política de víctimas y de paz.
Ley de víctimas
Ley de víctimas Crédito: Unidad de Víctimas

En la audiencia pública sobre la implementación del Acuerdo de Paz, que se desarrolló en la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes con el fin de exponer los avances de la atención, asistencia y reparación a las víctimas del conflicto armado, la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón reiteró la urgencia de articular la política de víctimas y de paz.

Así mismo, aseguró que es necesario actualizar la Ley de Víctimas para armonizar lo establecido en el Acuerdo de Paz con la política pública de víctimas, teniendo en cuenta lo propuesto en el proyecto de ley que radicó el Gobierno y que actualmente cursa su trámite en el Congreso.

Le puede interesar: INS confirma que cuatro virus respiratorios circulan con fuerza en el país

"Necesitamos esos debates porque ahí discutiremos las fuentes de financiación para la implementación, articulación y redistribución de la Unidad. Hacemos un llamado al Congreso para que se apruebe la reforma a la Ley de Víctimas*, dijo Tobón.

La Unidad también presentó cifras que se han dado desde la firma del Acuerdo de Paz, entre ellas, la entrega de ayudas humanitarias a más de 180 mil hogares y el apoyo en la atención humanitaria para comunidades desplazadas.

Por su parte, el ministro de justicia, Néstor Osuna, también recalcó que el Gobierno está comprometido con las víctimas y su objetivo siempre ha estado enfocado en romper paradigmas y cree escenarios sociales productivos.

Lea también: ¿Qué pasó con el caso de acoso en la Institución Universitaria de Colombia?

"Este gobierno está totalmente comprometido con la implementación del Acuerdo de Paz. Deberíamos recordar, el 2023 es el año en la historia de Colombia que más cocaína se ha incautado en toda la historia de Colombia. 740 toneladas de cocaína nunca se habían decomisado, eso nos permite avanzar", puntualizó el ministro Osuna.

Además, Osuna reconoció que a la administración del presidente Petro le ha faltado más agilidad y coordinación entre todas las entidades del Estado, para cumplir con lo que se pactó con la entonces guerrilla de las Farc y destacó que en el Gobierno Duque los compromisos del Acuerdo quedaron en el olvido.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.