INS confirma que cuatro virus respiratorios circulan con fuerza en el país

Según la entidad estos virus se presentan con mayor frecuencia, incluso por encima de covid-19.
INS confirma que cuatro virus respiratorios circulan con fuerza en el país
Expertos brindan recomendaciones para cuidarse ante el elevado pico respiratorio en Colombia Crédito: AFP (Referencia)

El Instituto Nacional de Salud (INS) anunció que de acuerdo a la evaluación realizada en las últimas cuatro semanas se ha notificado una mayor circulación de virus respiratorios como el sincitial respiratorio, el rinovirus, el enterovirus y la influenza de tipo A y B, que afectan principalmente a los menores de 5 años y población adulta mayor.

Según la entidad estos virus se presentan con mayor frecuencia, incluso por encima de covid-19.

Las autoridades de salud recordaron que la vacunación es una de las grandes estrategias para enfrentar estas enfermedades. Estos virus se presentan con mayor frecuencia, incluso por encima de la covid-19.

“En el último mes de 2023, el rinovirus causó 15,7 % de los casos graves, el sincitial respiratorio el 25,3% y el enterovirus el 11.5%. Lo que significó que fueron los principales causantes de enfermedad respiratoria grave en el país”, indicó el informe.

Lea más: Brote en Escuela Militar de Bogotá: 98 personas en aislamiento y dos en UCI ¿Qué virus es?

Dijo que en el análisis epidemiológico de las primeras cuatro semanas de 2024, se evidencia una circulación de casos que están siendo causados por virus de la influenza tipo A, responsable del 14,2% de los casos, el rinovirus con el 16,3% y el sincitial respiratorio con el 13,0%.

El INS recordó que todos estos virus de tipo influenza A como son el H1N1 y el H3N2 conviven con los humanos y se transmiten de humano a humano, si bien deben tomarse precauciones como cualquiera de los virus respiratorios circulantes, se trata de virus ya conocidos y que por fortuna muchos de ellos pueden prevenirse a través de la vacunación.

“Es muy importante que la población más susceptible como son los menores de 5 años, las embarazadas y los adultos mayores de 60 años, se vacunen contra la influenza”, sostuvo Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública del INS.

Dijo que con respecto al brote presentado en las Fuerzas Militares, el director general del INS, Giovanny Rubiano García, aclaró que se trata de un brote originado por tres virus respiratorios como son la influenza tipo A, el rinovirus y el enterovirus.

“Se trata de una comunidad que se encuentra desarrollando actividades académicas en la Escuela Militar de Cadetes, en tanto que se vieron afectados 103 cadetes que presentaron sintomatología respiratoria. La circulación de estos virus no debe ser motivo de mayor preocupación para la población general, teniendo en cuenta que se trata de virus estacionales que circulan en varias épocas del año”, explicó.

Apuntó que dentro de las acciones preventivas se encuentra mantener los espacios ventilados, el uso del tapabocas si se tiene sintomatología respiratoria y verificar que esté completo el esquema de vacunación.

“En caso se presentar síntomas respiratorios agudos clínicos, tales como dolor de cabeza, fiebre y dificultad respiratoria deben las personas consultar a los servicios médicos más cercanos”, afirmó

El Instituto Nacional de Salud reveló que adelanta un análisis patológico profundo al cuerpo del cadete que perdió la vida.

“Así mismo, se ha podido verificar que los demás cadetes que requirieron hospitalización tienen una evolución clínica favorable”, subrayó.

Le puede interesar: Escuela Militar de Cadetes dice que hay "un brote de enfermedades respiratorias"

Reiteró que dentro de las acciones preventivas se encuentra la vacunación contra la influenza y contra covid-19, manteniendo las medidas conocidas como son el lavado de manos frecuente, el uso del tapabocas y el aislamiento cuando se tienen síntomas y los espacios ventilados.

“Es importante que en esta temporada de regreso a clases, tanto en las instituciones educativas como universitarias, las personas que tengan síntomas respiratorios no asistan a clase ni a espacios concurridos. El INS recomienda a todas las personas con síntomas que usen el tapabocas y eviten al máximo visitar las personas con comorbilidades, gestantes o adultos mayores”, puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.