¿En cuánto queda el Soat para el 2024? Varios vehículos tienen tarifa especial

El Ministerio de Transporte será el encargado de llevar a cabo estas modificaciones.
Anuncian nuevas tarifas del SOAT para este 2024: Así quedaron los nuevos precios
Soat Crédito: Colprensa

El gobierno nacional de Colombia tiene previsto implementar una serie de beneficios y descuentos en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para el año 2024. Estas medidas buscan fomentar la adquisición de este documento obligatorio y se suman a una tradición anual de ajustes vinculados al aumento del salario mínimo en el país.

El Ministerio de Transporte será el encargado de llevar a cabo estas modificaciones, siguiendo la línea de actuación que ya se implementó con éxito en el año 2022. En esa ocasión, se redujo el precio del Soat a la mitad del valor vigente al 14 de diciembre de 2022, logrando incentivar la obtención del seguro por parte de los conductores.

Lea también: Buena noticias, conductores: Tarifas del Soat se ajustarán, pero se mantendrá el 50% de descuento

La medida abarcará diversos tipos de vehículos, desde ciclomotores y motos hasta automóviles destinados a negocios, taxis y microbuses urbanos, entre otros. Se espera que estas nuevas políticas contribuyan a garantizar una mayor cobertura y seguridad en las vías del país.

Precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito 2024

Según la información recopilada del portal tarifasdelsoatcomprar.com, se espera que en el año 2024, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) presente tarifas que variarán en función del tipo de vehículo.

Estos serían los precios para los Autos familiares y particulares

Modelos desde 2005 hacia atrás:

  • Más de 2.500 c.c.: $344.650
  • De 1.500 c.c. a 2.500 c.c.: $295.000
  • Menos de 1.500 c.c.: $242.200

Modelos desde 2006 hasta 2024:

  • Más de 2.500 c.c.: $344.650
  • De 1.500 c.c. a 2.500 c.c.: $295.000.
  • Menos de 1.500 c.c.: $242.200

Precios para las motos en el 2024

  • De 100 c.c. a 200 c.c.: $358.450
  • Menos de 100 c.c.: $267.400
  • Más de 200 c.c.: $404.200

Precios para camiones y campero en el 2024

Modelos desde 2005 hacia atrás:

  • Más de 2.500 c.c.: $690.400
  • De 1.500 c.c. a 2.500 c.c.: $607.600
  • Menos de 1.500 c.c.: $516.400

De interés: Incinerada terminó ambulancia que se estrelló por la ‘guerra del Soat’

En el transcurso del año 2024, se proyecta que el costo estimado para los motocarros sea alrededor de $404.200. Sin embargo, es importante señalar que estas tarifas podrían experimentar modificaciones, sujeto a lo que establezca el decreto a emitirse antes del 31 de diciembre de 2023.

Una vez que se determinen los valores para el próximo año, se mantendrán invariables a lo largo de todo el periodo, lo que implica que las aseguradoras no tienen la facultad de comercializar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) a un precio distinto al establecido.

Es esencial tener presente que circular por Colombia con el Soat vencido constituye una violación al Código Nacional del Tránsito, conllevando una multa equivalente a 30 Salarios Mínimos Diarios Vigentes (SMDV), alcanzando la suma de $1.160.000 según la tarifa vigente en el año 2023.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.