Sellaron tres empresas en Bogotá por incumplir normas ambientales

Las multas pueden llegar a superar los 3.600 millones de pesos.
Sellaron empresas en Bogotá por no cumplir con normas ambientales
Sellaron empresas en Bogotá por no cumplir con normas ambientales. Crédito: Twitter @Ambientebogota

La Alcaldía realizó operativos de control y seguimiento, en el occidente de la ciudad. Allí fueron selladas dos empresas del grupo Samaro, además de otra industria dedicada a la fabricación de productos químicos.

“La primera suspensión de actividades se realizó a la empresa Tratar Ambiental, por incumplir los términos de la licencia ambiental establecidos mediante la resolución 2848 de 2015. Esta empresa no pudo garantizar el cumplimiento en la recepción de lodos y aguas hidrocarburadas, al igual que su disposición final”, agregó la Secretaria de Ambiente.

Vea también: Palomo de la Paz, el abuelito héroe que trató de mediar entre policías y manifestantes

Sellan empresas en Bogotá por contaminar
Sellan empresas en el occidente de Bogotá, por contaminar.Crédito: Cortesía Twitter @Bogota

Además, la otra empresa intervenida se le impuso medida preventiva de suspensión de actividades por recepción de residuos y aguas para su posterior tratamiento y fabricación de materia prima para la elaboración fertilizantes orgánicos.

Asimismo, un equipo técnico de la Secretaría de Ambiente logró identificar, en flagrancia, una tercera empresa llamada Laboratorios Bienes.

Al momento de la inspección se evidenció el vertimiento de productos químicos (para el lavado de baños portátiles) sin contar con los permisos que demostraran la legalidad de esta actividad.

Lea también: Al menos 100 rutas escolares han sido inmovilizadas en Bogotá

“Seguiremos ejerciendo la autoridad ambiental en Bogotá. Por consiguiente, las empresas que no cumplan con la normatividad ambiental serán cerradas y multadas. Los habitantes de Bogotá merecemos un medio ambiente sano", indicó Francisco Cruz, secretario de Ambiente de Bogotá.

La autoridad Ambiental iniciará los respectivos procesos sancionatorios según lo establecido en la Ley 1333 de 2009, cuyas multas pueden llegar hasta los 3.600 millones de pesos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.