Al menos 100 rutas escolares han sido inmovilizadas en Bogotá

Además se han impuesto 300 comparendos.
Ruta escolar
Ruta escolar Crédito: Secretaría de Educación

La Policía de Tránsito de Bogotá reveló que durante lo corrido de este 2019 han sido inmovilizadas al menos 100 rutas escolares en la ciudad, tras cerca de 2 mil operativos en los que se han impuesto unos 300 comparendos.

De acuerdo con el reporte de las autoridades,las principales infracciones cometidas por estos vehículos son parquear en sitios prohibidos, fallas técnico-mecánicas, exceder los límites de velocidad, transitar por sitios prohibidos y no acatar las señales de tránsito.

Lea también: Cinco empresas en Bogotá serám sancionadas por el 'cartel de las frutas'

“En todas las localidades de Bogotá se intervienen los principales corredores viales y se visitan colegios públicos y privados en donde se verifica no sólo que los documentos estén en regla, sino también el estado técnico-mecánico de los automotores, como el estado anímico de sus conductores y el de sus monitores”, señaló la Policía.

En ese mismo reporte se destaca que en 2018 cerca de 8.600 rutas de transporte escolar fueron sancionadas, además de la inmovilización 288 vehículos por infringir las normas y no cumplir con lo exigido por las autoridades viales.

Requisitos técnicos y operativos específicos según las autoridades

Lea también: Estos son los requisitos que deben cumplir las rutas escolares

- A bordo del vehículo debe estar un monitor o monitora quien velará por el comportamiento de los estudiantes. En ningún caso se admiten estudiantes de pie.

- Cada niño tendrá que ocupar un puesto de acuerdo con la capacidad vehicular establecida. Los vehículos de transporte escolar deben llevar letreros colocados en la parte delantera, trasera y laterales con la leyenda Escolar.

Otros requisitos

-Disponer de un sistema de comunicación bidireccional entre la empresa, todos los conductores de los vehículos y el establecimiento educativo.

-Poseer salidas de emergencia las cuales verificará el conductor cuando estén completamente cerradas.

Le puede interesar: Por ley buscan reducir a la mitad el valor de las multas de tránsito

- Los asientos que no estén protegidos por el respaldo de otro anterior, deberán contar con un elemento fijo que les permita sujetarse y amortiguar el frenado del vehículo, además del uso del cinturón de seguridad

- Las sillas deben contar con cinturones de seguridad cumpliendo con la norma técnica adoptada por el Ministerio de Transporte.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario