"Es un despido injustificado": dicen empleados de Tigo en Medellín

Al menos 100 personas se quedarán sin empleo, asegura Liseth Aguirre, una de las trabajadoras de la compañía desde hace 13 años
Despido de Tigo en Medellín
Despido de Tigo en Medellín Crédito: RCN RADIO

Como un despido injustificado calificaron algunos empleados de la empresa Tigo Une - Telecomunicaciones lo que hasta ahora se conoce como una "restructuración organizativa o política de retiro anticipado", siendo esta una decisión que dejaría sin trabajo a más de una persona al interior de la compañía.

Liseth Aguirre, una de las trabajadoras de la empresa Tigo, en Medellín, asegura que son más de 100 personas las que se quedarán sin empleo. Dice que esta decisión, no solo la afectará a ella que, incluso, siendo esta una madre cabeza de hogar, sino a un centenar de personas que fueron notificados hace unas cuantas horas.

Le puede interesar: Estados Unidos destaca esfuerzo de Alcaldía de Medellín contra explotación de menores

"Siento que están violando los derechos fundamentales porque para mí, este es un despido injustificado. En este momento dependo de Tigo para vivir, soy madre cabeza de hogar y estoy pagando mi casa", aseguró Aguirre en medio de su incertidumbre por quedarse sin empleo.

"Esto nos tomó por sorpresa, apenas nos dijeron hace dos días. Nos están perjudicando y realmente tenemos que volver a empezar de cero", agregó la trabajadora.

Le puede interesar: Ecopetrol suspende operaciones en el Catatumbo por a situación de orden público

Liseth manifestó que dicha decisión dejará sin trabajo a más de una persona que presta sus servicios en diferentes puntos de venta, especialmente, en centros comerciales de la ciudad.

“Esta medida afectará a más de 100 trabajadores del área de retail en almacenes de cadena, quienes perderemos los empleos", dijo la empleada.

Decisión

La Superintendencia Financiera anunció que UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (Tigo UNE) implementará una 'Política de Reestructuración Organizativa' y una 'Política de Retiro Anticipado' para sus empleados y prepensionados.

Estas medidas forman parte de un plan estratégico de la empresa para optimizar su estructura organizacional y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.