Dramática emergencia invernal en el Meta: más de 16 municipios afectados por las lluvias

La gobernadora del Meta alertó sobre la grave emergencia por lluvias que afecta a 16 municipios y pidió ayuda urgente al Gobierno Nacional.

La gobernadora del departamento del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, advirtió este martes en entrevista con La FM de RCN que la situación causada por las lluvias es crítica en todo el territorio, especialmente en Villavicencio, donde se han identificado 18 puntos críticos por inundaciones, caída de puentes y deslizamientos de tierra.

Venimos desde febrero con desbordamiento de ríos. Tengo 16 municipios con problemas de inundaciones. Villavicencio ayer se nos colapsó”, señaló Cortés, quien confirmó además que en las últimas horas se registró una persona fallecida por un deslizamiento.

Le puede interesar: Lluvias obligan al cierre de la vía al Llano pese a buen balance festivo

La mandataria explicó que el impacto ha sido devastador: “La gente perdió todo. No se imagina la situación tan compleja. Sacaban sus colchonetas, sus ollas, sus comedores, sus neveras, sus televisores, todos deteriorados, todos dañados”. Pese a las condiciones de riesgo, muchos ciudadanos se han resistido a abandonar sus viviendas.

Ante esta emergencia, la Gobernación del Meta ha coordinado con la Alcaldía de Villavicencio, la Fuerza Pública y organismos de socorro para entregar frazadas, colchonetas, mercados y comida caliente a los damnificados. “Estamos 24/7 en todo el departamento pendientes de los alcaldes, de las comunidades, sacando a la gente de los sitios donde el río se salió”, afirmó Cortés.

La gobernadora advirtió que la magnitud del fenómeno supera lo visto en años anteriores: “Me decían: ‘Gobernadora, eso no pasaba hace 40 años’. En un día ha llovido lo de una semana. Hay cosas que se nos salen de las manos”. Incluso, reportó que a medianoche recibió una llamada del alcalde de Lejanías pidiendo maquinaria de emergencia.

En medio de la crisis, se llevó a cabo una jornada de recolección de ayudas denominada “Metatón”, que permitió reunir algunos recursos para atender de inmediato a los afectados. No obstante, la mandataria fue clara en que se necesita respaldo del Gobierno Nacional: “Solos no podemos. Necesitamos que nos ayuden. Es importante la concurrencia de recursos”.

Le puede interesar: Nuevo requisito para los residentes de conjuntos en Colombia: inicia en julio

La Gobernación trabaja también en la habilitación de albergues temporales. “Estamos montando albergues porque la lluvia sigue. Hay que estar preparados con organismos de socorro, colchonetas, mercados, frazadas, todo lo que se requiere para dar atención humanitaria”, dijo la gobernadora.

Finalmente, Cortés Zambrano insistió en que es urgente pasar de la atención inmediata a la planeación estructural: “Vamos a sentarnos con los alcaldes para ver qué obras de mitigación se pueden hacer. Algunas cuestan entre 15.000 y 30.000 millones de pesos”. También hizo un llamado a definir estrategias para la reubicación de familias que hoy viven en zonas de alto riesgo.

Necesitamos ayuda ahora, pero también pensar a mediano y largo plazo. No podemos seguir enfrentando cada año tragedias que podrían prevenirse con inversión y planificación”, concluyó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.