¿Cuál es el verdadero nombre del libro de Nicolás Maquiavelo al que hace referencia Gustavo Bolívar?

El libretista y senador fue tendencia por confundir el título de un libro.
Gustavo Bolívar y Nicolás Maquiavelo
Crédito: Libros (Twitter), Gustavo Bolívar (Instagram)

El estratega militar y filósofo chino Sun Tzu, el filósofo político y escritor italiano Nicolás Maquiavelo y el libretista y senador colombiano Gustavo Bolívar han sido tendencia en Twitter durante las últimas horas. ¿La razón?, el creador de 'Sin senos no hay paraíso' cuestionó en redes sociales el nombre que se le asignó a una biblioteca pública en Cali.

El lugar, que existe desde hace 15 años, fue rebautizado recientemente con el nombre de Biblioteca Álvaro Uribe Vélez, por lo que Gustavo Bolívar opinó lo siguiente:

"Aparte de 'El arte de la guerra' de Nicolás Maquiavelo; Total War de Joseph Goebbels, 'Mi Lucha' de Adolf Hittler y 'Del fascismo al populismo' de Finchelstein, ¿Qué otros libros habrá en este tenebroso lugar?"

Lea también: Ataque de Gustavo Bolívar a Álvaro Uribe por biblioteca con su nombre

Más allá de la polémica que se pudiese haber generado por el nuevo nombre de la biblioteca, los usuarios en Twitter cuestionaron al senador por decir que "El arte de la guerra" había sido escrito por Maquiavelo, cuando en realidad había sido escrito por el chino Sun Tzu.

Sin embargo, otros usuarios publicaron portadas de un libro escrito por Maquiavelo con el mismo título del texto de Tzu y a su vez, algunas personas rectificaron que el libro del italiano se llama en realidad 'Del arte de la guerra'. La confusión reinó, por eso, con ayuda de expertos en literatura aclaramos el tema.

Para empezar, María Aristizábal, coordinadora del Grupo de Literatura y Libro del Ministerio de Cultura, comentó que, "las personas que aseguran que 'El arte de la Guerra' es de Sun Tzu, tienen razón, el libro fue escrito hace aproximadamente 2.500 años, mientras que 'Del arte de la guerra' pertenece a Nicolás Maquiavelo, publicado en 1521".

Sin embargo, ¿por qué hay portadas de libros de Maquiavelo que figuran con el título de Tzu?, Fernando Martínez*, profesor de literatura y politólogo, aclara la situación.

"Evidentemente son errores de traducción, el título del libro de Maquiavelo en italiano, su lengua original, es 'Dell'arte della guerra', en español sería 'Del arte de la guerra', sin embargo, al traducirse como 'El arte de la guerra' la frase no pierde sentido... Para estas editoriales la traducción no es que fuera mala, sino que no fue literal".

Libro de Nicolás Maquiavelo
Crédito: IberLibro.com

Martínez agregó que en ese orden de ideas, "efectivamente Bolívar sí se equivocó y cometió un error aparentemente no de mala fe, sino de descuido al cambiar la preposición 'del' por 'el'. Por otro lado, los libros de estos autores no se parecen absolutamente en nada en su contenido, su similitud solo radica en el titular... Ambas obras se llevan, de hecho, mil años de diferencia, el texto de Tzu, por ejemplo, habla de técnicas de guerra, la defensa, la alineación de los ejércitos, el papel de los generales; mientras que el de Maquiavelo es una reflexión escrita en diálogo sobre por qué los ejércitos clásicos, en concreto el romano, tuvieron más victorias... Se tocan temas como la identidad, el respeto, el papel del militar en la sociedad, entre otras cosas".

El arte de la guerra, por Sun Tzu

Publicado en el siglo IV, este libro es considerado por algunos expertos como el tratado sobre estrategia militar y política más famoso del mundo. Basándose en principios de la doctrina taoísta, esta obra ayuda a comprender y reflexionar sobre lo más profundo de los problemas y conflictos, para por supuesto, buscar la mejor estrategia que conlleve a una solución.

El texto plantea, entre otras cosas, estrategias para engañar al enemigo y vencerlo sin necesidad de llegar a una batalla, que es uno de los enfoques más conocidos. En síntesis, y de acuerdo con una introducción de la Biblioteca Virtual Universal, esta obra más allá de ser una práctica militar, "enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación".

Del arte de la guerra, por Nicolás Maquiavelo

Escrito de forma dialogada, y de acuerdo con diferentes reseñas, el escritor italiano reflexiona a través de los siete capítulos de su libro, siendo muy crítico con el ejercicio militar de su época, sobre la moral en el combate, la observación del terreno del enemigo, el adiestramiento militar, los sistemas de defensa, entre otros puntos de importancia.

Por otro lado, respecto de este autor, Fernando Martínez hace una salvedad. "Si Bolívar puso el nombre de Maquiavelo al lado de otros como el de Hitler es porque piensa que este autor es una especie de teórico y político que escribió para gente perversa, a él se le achaca la idea que hizo libros para personas malvadas y que el fin justifica los medios, cuando él no insinuó semejante cosa. Las personas y la historia han desdibujado las ideas de Maquiavelo, lo cual sí es un error, de hecho, el adjetivo 'maquiavélico' está muy mal usado".

* Nombre cambiado por solicitud de la fuente.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.