"Están aprovechando el cese para seguir sus actividades de narcotráfico": Ejército a ELN

Persisten varios actos de violencia y alteración del orden público, especialmente en el Cauca.
Eln estaría ofreciendo dinero para ingresar a sus filas
Eln estaría ofreciendo dinero para ingresar a sus filas Crédito: RCN Radio Pereira

El general Erik Ramírez, comandante del comando conjunto de suroccidente del Ejército Nacional, advirtió que las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN están aprovechando el cese el fuego para continuar con sus acciones delictivas en varias regiones del país, al referirse a la grave situación de orden público y la violencia que azota a varios departamentos.

El oficial señaló que "tanto como el ELN y cómo la estructura de las Farc, Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central, en el departamento del Cauca, están aprovechando las condiciones del cese de manera fraudulenta para seguir sus actividades de narcotráfico, en el que se disputan los territorios y tener influencia sobre la producción de marihuana y otros temas de economía ilícita”.

Le puede interesar: ELN dice que no aceptará ningún ultimátum del Gobierno para negociar la paz

Cabe mencionar que la región del Catatumbo, el Bajo Cauca Antioqueño y el departamento del Cauca, son algunas de las zonas del país donde más se ha recrudecido la violencia en los últimos meses, en medio de la disputa de las organizaciones ilegales por las rutas del narcotráfico.

Sin embargo, las autoridades han señalado que la Fuerza Pública está trabajando en articulación con entidades del Gobierno Nacional, con el fin de que las comunidades cambien sus economías ilícitas a proyectos productivos.

“En el área norte se evidencia la presencia de cultivos y de minería ilegal que hemos estado impactando, para reducir este acceso que tienen las economías ilícitas y que están afectando el medio ambiente”, indicó el general Ramírez.

El oficial señaló que también se adelantan acciones para que las autoridades logren ingresar en su totalidad al corregimiento de El Plateado (Cauca), luego de que miembros de la Fuerza Pública fueron expulsados por la misma comunidad, intimidada presuntamente por los grupos armados ilegales.

Bolívar

De acuerdo con las autoridades, las disidencias de las Farc y el ELN se unieron en contra del Clan del Golfo en el municipio de Santa Rosa (Sur de Bolívar) para quedarse con la extracción minera ilegal, que producen entre 160 y 200 kilos de oro semanales.

Más información: Congresistas exigen al ELN la liberación de secuestrados antes de iniciar nuevo ciclo de diálogos

En medio de esa disputa, se están generando desplazamientos masivos en esta región del país. Finalmente, se conoció un incremento de la presencia del Clan del Golfo tras la llegada de unos 250 miembros.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero