Ecopetrol responde por millonario contrato sobre caso Roa

Pese a la controversia, Ecopetrol afirmó que "mantiene su solidez operativa y financiera" y que esta coyuntura "no afecta los planes ni los proyectos definidos"
Ricardo Roa
Controversia en Ecopetrol por contrato con consultora estadounidense Covington Burling. Junta Directiva solicita auditoría e investigación. Crédito: Colprensa

Ecopetrol respondió a la controversia generada por el contrato firmado con la consultora estadounidense Covington & Burling, por un valor de hasta USD 5.875.000, aclarando que la decisión fue tomada a solicitud de la Junta Directiva y sin la participación del presidente de la compañía, Ricardo Roa.

La empresa explicó que desde 2008, cuando la compañía empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, ha contado con asesoría legal especializada en cumplimiento normativo, riesgos reputacionales y ética corporativa. Covington & Burling fue contratada en agosto de 2024, para evaluar políticas y procesos relacionados con autoridades estadounidenses, permitiendo que la Junta recurriera a su asesoría cuando lo considerara necesario.

Lea también : Roa se va de Ecopetrol en unos días y llega a reemplazarlo Edwin Palma que encontró el camino jurídico

"Desde el año 2008, cuando Ecopetrol empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, ha contado con un sistema de control interno y actividades de debida diligencia, apoyado por firmas de abogados de Estados Unidos, con conocimiento en asesorías especializadas en diversos temas", señaló la compañía a través de un comunicado.

Sin embargo, Ecopetrol admitió que "ni el Comité de Auditoría ni la Junta Directiva fueron consultados respecto a la firma del otrosí al contrato original, menos aún del cambio en su alcance y el valor del mismo".

Ante esto, la junta ordenó "la suspensión de las actividades desde febrero de 2025" y solicitó una auditoría e investigación para esclarecer la situación.

Lea también : Contraloría exige a Superservicios aclarar intervenciones a empresas de servicios públicos

La compañía enfatizó que entregará toda la información requerida en las últimas horas por la Contraloría y la Procuraduría, al tiempo que agregó que "las acciones legales en curso buscan preservar la integridad de la empresa y proteger su imagen y reputación en el ámbito nacional e internacional".

Pese a la controversia, Ecopetrol afirmó que "mantiene su solidez operativa y financiera" y que esta coyuntura "no afecta los planes ni los proyectos definidos por la empresa y tampoco las expectativas de producción y crecimiento para el año en curso", al tiempo que reiteró su compromiso con "la transparencia y la defensa del patrimonio público", garantizando que la gestión de recursos seguirá siendo rigurosa.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.