Ecopetrol niega interceptaciones a 70 funcionarios: "es una retención documental de la información”

Ecopetrol niega interceptaciones ilegales a altos funcionarios y asegura cumplimiento normativo.
Ecopetrol
Inversión de 46 millones de dólares en energía geotérmica en Azufral, Nariño, para generar 82 megavatios limpios y sostenibles. Crédito: Ecopetrol

Ecopetrol respondió a los documentos conocidos en las ultimas horas, en los que se evidencia una presunta interceptación de comunicaciones de al menos 70 altos funcionarios de la compañía.

El Director Corporativo de Cumplimiento de Ecopetrol, Alberto Araceo Vergara Montarosa, negó que se hayan realizado interceptaciones ilegales y enfatizó que la empresa nunca ha autorizado este tipo de prácticas y que lo realizado corresponde a una "retención documental de la información, jamás una interceptación".

Lea también: Surgen primeros detalles de la millonaria auditoría contratada por Ecopetrol; ¿hubo irregularidades?

"Queremos darle la tranquilidad de que todo se ha cumplido con base en la norma, al protocolo, a las matrices de atribución y decisión, con pleno acatamiento de las normas internas de Ecopetrol", afirmó.

Esta práctica se habría hecho en el marco de un contrato de USD5.875.000 firmado con la firma estadounidense Covington & Burling, cuyo objetivo declarado era evaluar el impacto de las investigaciones de Ricardo Roa en la reputación de la petrolera colombiana.

"Jamás hemos autorizado interceptación y cualquier otra medida que implique la comunicación privada de las personas", aseguró el Director Corporativo de Cumplimiento de Ecopetrol.

En ese sentido, afirmó que ha trabajado con consultores especializados en ética y cumplimiento durante más de una década, respetando siempre los estándares internacionales y las regulaciones exigidas por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Lea también: Ecopetrol responde por millonario contrato sobre caso Roa

Cabe mencionar que en una reciente reunión los integrantes de la Junta Directiva manifestaron que "no conocen el contenido de la comunicación enviada por Covington al presidente de Ecopetrol" y expresaron su preocupación porque el contrato aprobado inicialmente contemplaba un 'estudio' y no una 'investigación'.

Para algunos directores, la solicitud de revisión de los dispositivos electrónicos del presidente fue "desmedida y desproporcionada", lo que provocó debates internos sobre el alcance real del contrato.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.