Duque hace llamado de ayuda a EE.UU. para reconstruir San Andrés y Providencia

Aseguró que la reconstrucción "es prioridad”.
Damnificados
Crédito: Presidencia

En el Diálogo Latinoamericano, el presidente de la República, Iván Duque, aseguró este jueves que se pidió ayuda a los Estados Unidos para agilizar la reconstrucción de San Andrés y Providencia.

Dijo que se trata de apoyo con aviones de alta capacidad para movilizar ayuda. “Hemos venido trabajando con el Comando Sur para la transferencia de ayuda y en la reconstrucción, porque creemos que Estados Unidos ha aprendido mucho de cómo reconstruir tras grandes huracanes, y de cómo podemos acelerar el proceso porque esa es mi primera prioridad”.

Lea aquí: Gobierno abrió vacantes locales para reconstrucción de San Andrés y Providencia

Recalcó que ahora no es sólo limpiar la isla, “sino tener un plan para los próximos 120 días, por lo que estaré recurriendo a organizaciones y a autoridades para aprender de su experiencia y adoptar lecciones aprendidas”.

Vale la pena recordar que el Gobierno decretó los lineamientos generales para el manejo de la situación de desastre:

1. Asistencia humanitaria a las familias afectadas con alimentación y elementos de dormitorio, aseo y cocina, durante el tiempo que dure la emergencia y un tiempo adicional necesario en el desarrollo del proceso de recuperación.

Lea además: Huracán Iota levantó un container y lo arrastró por varias casas: sobreviviente en Providencia

2. Administración y manejo de albergues y/o subsidios de arrendamiento temporal, para las familias que evacuaron sus viviendas.

3. Agua potable y saneamiento básico.

4. Salud integral, control y vigilancia epidemiológica.

5. Recuperación y/o Construcción de vivienda (averiada y destruida).

6. Reactivación económica y social de la zona acorde con las líneas que el Departamento Nacional de Planeación y demás entidades pertinentes establezcan.

7. Ordenamiento territorial.

8. Alertas tempranas.

9. Obras de emergencias y obras de prevención y mitigación en la zona.

10. Continuidad de la prestación de los servicios públicos y de telecomunicaciones.

Le puede interesar: En Providencia si hubo prevención y por eso la cifra de muertos fue baja: sobreviviente

Campaña

En el Diálogo Latinoamericano, el presidente Duque también se refirió a la supuesta campaña que hicieron algunos de sus funcionarios y miembros de su partido, en favor del presidente Donald Trump, y negó que se haya querido inferir en las decisiones finales.

Nuevamente reiteró que si aquellos miembros de su partido le hubieran preguntado, él les hubiera sugerido no hacer comentarios sobre determinada campaña (refiriéndose a los expresidentes, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana).

Además, recalcó en que su predecesor (Juan Manuel Santos) hizo varios comentarios apoyando a la entonces candidata Hilary Clinton, cuando se disputaba la presidencia de ese país.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.