En Providencia si hubo prevención y por eso la cifra de muertos fue baja: sobreviviente

Pese a que se tomaron medidas, nadie imaginó que el huracán Iota golpearía con tanta fuerza a la isla.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Fuerza Aérea

Luis Fernando Vélez, sobreviviente del huracán Iota en Providencia, relató en los micrófonos de La FM todo los eventos que enfrentó mientras el huracán golpeaba la isla de Providencia.

Según Vélez, a las dos de la mañana fue el momento en que el huracán se sintió con mayor intensidad, "sentimos que las cosas se golpeaban contra las paredes y por ello decidimos resguardarnos en el baño, mientras esperábamos que bajara la fuerza de los vientos".

Mire acá: Van más de 300 menores de edad evacuados de Providencia, tras paso de Iota

"Cuando salimos del resguardo para ver lo que había ocurrido, notamos que no había nada pues todo era destrucción. Esa primera salida fue a las 6am y vi la posada totalmente destruída, a las 11 am volví a salir en busca de la policía".

En su relato, Vélez indicó que recorrió varios kilómetros de la isla y solo vio una "destrucción total" también descubrió que el hospital yla estación de bomberos estaban seriamente afectadas. Al llegar a la estación de policía le indicaron que estaban incomunicados.

Luis Fernando Vélez recalcó que nadie en la isla llegó a imaginar que el huracán golpearía con tanta fuerza a providencia, pues días antes de la emergencia los isleños habían tomado medidas y precauciones ante el anuncio de la llegada de una tormenta.

Vea acá: Huracán Iota: ¿Cómo están San Andrés y Providencia?

"En la isla si hubo prevención y por ello creo que la cifra de muertos fue tan baja, pues los isleños tomaron medidas ante el conocimiento del paso de una tormenta. Sí se avisó, pero nadie se llegó a imaginar lo fuerte que sería el huracán, la tragedia no fue mayor en vidas humanas porque la gente de la isla se resguardó".

Vélez reiteró que la gente fue muy responsable pues compraron provisiones y se organizaron en los albergues que se dispusieron, también se tomaron otras acciones preventivas ante el aviso de una fuerte tormenta. "Pero nadie previó que la isla fuera a quedar completamente destrozada, pero por fortuna no hubo muchas pérdidas de vidas".

Mire también: En Santa Catalina no se conocen cifras de heridos: raizal ante el Congreso

"Lo que yo pido es ayudas, pues allá no hay manera de comer, tomar agua, no hay energía, ni comunicaciones, la gente no tiene cómo vivir. Allá no hay una sola casa que sea habitable y por eso se necesita la ayuda del Gobierno".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.