Túnel de La Línea se entregará en segunda semana de noviembre, afirma Iván Duque

El mandatario agregó que "van a entregar más de 20 túneles y más de 23 viaductos”.
Túnel de la Línea
Túnel de la Línea Crédito: Invías

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, dijo desde el departamento del Quindío que el proyecto Cruce de la Cordillera Central Túnel de La Línea será entregado en el mes de noviembre.

El mandatario de los colombianos dijo a los tres gobernadores del Eje Cafetero que “van a entregar más de 20 túneles y más de 23 viaductos”.

Agregó que, “para muchos esta proyecto era un elefante blanco y en este gobierno logramos avanzar en más de un 45% gracias al trabajo del Ministerio del Transporte y del Instituto Nacional de Vías (Invías), siendo el túnel más largo de América Latina y el Caribe”.

Reiteró que, “en la segunda semana del mes de noviembre se entrega el proyecto entre Cajamarca (Tolima) y Calarca (Quindío) una de las apuestas más grandes de la ingeniería colombiana”.

Le puede interesar: Cancelan a última hora el procedimiento de eutanasia de Martha Sepúlveda

Al respecto, el director del Instituto Nacional de Vías, Juan Esteban Gil, indicó que “falta muy poco para la entrega del proyecto y que sólo faltan algunas intervenciones en el puente del Yarumo Blanco”.

El presidente Duque habló también de otras inversiones en el departamento del Quindío, como la terminación del área internacional del Aeropuerto El Edén.

Argumentó que, “teníamos como meta terminar la intervención del aeropuerto El Edén, la torre de control, la terminal internacional, el refuerzo de plataforma. Y todavía nos faltan algunas cosas, sin embargo ya se entregan importantes resultados”.

“En las obras de modernización de El Edén se han invertido $116.000 millones y los trabajos han generado más de 500 empleos directos e indirectos, que contemplan la construcción de 5.630 metros cuadrados de la nueva terminal internacional de pasajeros y sus respectivas zonas de urbanismo, incluyendo vías de acceso y parqueaderos; el mantenimiento de la pista y la plataforma, donde se intervinieron cerca de 91.356 metros cuadrados, y 6.980 metros cuadrados de las calles de rodaje”.

También cuentan la ampliación de las zonas de seguridad de la pista, que la Aeronáutica Civil ejecutó entre febrero de 2019 y febrero de 2020 y la construcción de la torre de control y ampliación de la plataforma, que se dieron en servicio en diciembre de 2019.

Vea también: Entre 15 y 20 millones de pesos puede ganar con estas ofertas de empleo en Colombia

“Aquí lo que estamos es celebrando la infraestructura que tenemos a disposición, una terminal que fue entregada a comienzos de este año”, dijo el mandatario de los colombianos.

Concluyo en que se ha retomado al 100 % del número de frecuencias aéreas que tenían antes de antes de la pandemia”, apuntó el presidente Duque.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.