Distrito cobraría a vendedores ambulantes por el espacio público

Sin embargo, esto se daría a finales del próximo año.

Durante un consejo de Gobierno, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, planteó posibilidad de cobrar por el espacio público tanto para vendedores informales como para establecimientos que funcionen a cielo abierto. Sin embargo, este cobro se daría hasta finales de 2021.

“Que aprovechen el espacio público en la medida que su espacio privado lo tenemos limitado de aforo y no pueden hacer punto de equilibrio para su negocio. Este año es gratis por eso, pero a finales del año entrante es pagando todo el mundo, el quiera parquear paga, el que quiera vender en la calle paga, el que quiera tener un puesto en la calle paga", indicó la mandataria.

Lea además: Usuarios de Transmilenio pueden acceder a pruebas gratuitas de coronavirus

Según la Alcaldesa, esto permitirá “mejorar la seguridad, señalizamos la gente, mejoramos las cosas, porque sino es un deterioro infinito (...) la presión económica ha hecho que haya mucha gente vendiendo, yo me comprometí desde la campaña a qué hacíamos un foro distrital, nos poníamos de acuerdo en las reglas para organizar las diferentes organizaciones".

Además agregó: “nos vamos a ocupar de organizar el espacio, el que quiera estar ahí se tiene que organizar para cumplir esas reglas que nosotros ponemos en ese espacio. Tenemos que vamos a tener que usar diferentes espacios, vamos a tener que turnarnos por horarios.”

Le puede interesar: Este viernes comienza reconstrucción de CAI vandalizados en Bogotá

“Así como el que va parquear va pagar, pues el que quiera usar el andén en un año también va pagar y nos empezamos a organizar, entonces para que sepan que vamos a ir avanzando en esa dirección y los invito, pero la mejor seguridad es la organización", reveló López.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez