Usuarios de Transmilenio pueden acceder a pruebas gratuitas de coronavirus

Primero deberá inscribirse y participar en un proceso de selección.
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Transmilenio reiteró este jueves 8 de octubre que tanto usuarios como funcionarios del sistema podrán acceder a pruebas gratuitas de coronavirus. Esto, gracias al proyecto Covida que se realiza en alianza con la Secretaría de Movilidad y la Universidad de los Andes.

Lea también: Este viernes comienza reconstrucción de CAI vandalizados en Bogotá

“Queremos ayudar a los organismos públicos de salud a testear, a buscar el virus, en poblaciones posiblemente más expuestas”, afirmó Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes.

Para acceder a estas pruebas deberá primero inscribirse y participar en un proceso de selección en http://pruebacovid.uniandes.edu.co/. Si cumplen los requisitos, personal de Covida y Emermédica se contactarán para programar una cita. La toma de muestras se realiza a través de una visita domiciliaria o en los puntos de tamizaje que el proyecto ha dispuesto en los centros comerciales Unicentro y Centro Mayor.

Le puede interesar: Bogotá tendrá trueque ambiental en estaciones de Transmilenio

La prueba, que es gratuita y segura, también se le realiza a población con alto riesgo de contagio como conductores de transporte público, miembros de la Policía Nacional y del Ejército, tenderos, domiciliarios, bomberos y guardias de seguridad.

Para obtener más información puede comunicarse en Bogotá al 332 4019 o escribir al número de Whatsapp 310 232 1112


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez