Días festivos que tendrá Colombia para el 2025: hay cambios en la jornada laboral

El 2025 incluirá una variedad de celebraciones distribuidas a lo largo del año. Sin embargo, el tercer trimestre tendrá dos días de trabajo adicionales.
Calendario y una mujer sorprendida
El extenso calendario de días festivos en Colombia combina conmemoraciones religiosas y patrióticas. Crédito: Freepik- Pexeles

Con la llegada de 2025, los colombianos ya están organizando sus agendas para aprovechar los días de descanso que ofrecerá el nuevo año. Colombia, reconocido por ser uno de los países con mayor número de feriados en el mundo, contará con 18 días festivos oficiales el próximo año. Estas fechas son ideales para planificar escapadas, disfrutar en familia o simplemente tomar un merecido descanso.

El extenso calendario de días festivos en Colombia combina conmemoraciones religiosas y patrióticas. Además, gracias a la Ley 51 de 1983, más conocida como la Ley Emiliani, muchos festivos se trasladan al lunes más cercano, permitiendo la creación de fines de semana largos que incentivan el turismo y facilitan el descanso prolongado.

Lea también: Revelan fecha clave en la que se definirá el salario mínimo para el 2025

¿Cuántos días festivos tendrá Colombia en 2025?

El 2025 incluirá una variedad de celebraciones distribuidas a lo largo del año. De los 18 festivos, 10 caerán en lunes debido a los traslados de la Ley Emiliani, mientras que otros días, como el Año Nuevo, la Batalla de Boyacá y el Día de la Independencia, conservarán su fecha original.

Enero

  • 1 de enero: Año Nuevo (miércoles).
  • 6 de enero: Día de Reyes (lunes).
Festivos En Colombia
Con el 2024 en su recta final, muchos colombianos ya están organizando su agenda para 2025Crédito: Pixabay

Marzo

  • 24 de marzo: Día de San José (lunes).

Abril

  • 17 de abril: Jueves Santo.
  • 18 de abril: Viernes Santo.

Mayo

  • 1 de mayo: Día del Trabajo (jueves).
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión (lunes).

Junio

  • 2 de junio: Corpus Christi (lunes).
  • 23 de junio: Sagrado Corazón de Jesús (lunes).
  • 30 de junio: San Pedro y San Pablo (lunes).

Julio

  • 20 de julio: Día de la Independencia (domingo).

Agosto

  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá (jueves).
  • 18 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes).

Octubre

  • 13 de octubre: Día de la Raza (lunes).

Noviembre

  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (lunes).
  • 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (lunes).

Diciembre

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes).
  • 25 de diciembre: Navidad (jueves).

De interés: Esto pagarían las empresas por trabajador si Petro decreta el salario mínimo: son más de $2 millones

Trabajadores que no tienen aumento de sueldo para 2025
El segundo trimestre contará con dos días laborales menos.Crédito: Freepik

Impacto de los festivos en la jornada laboral

Aunque se podría pensar que los días festivos afectan la productividad laboral, un análisis realizado por el Banco de Bogotá indica que el impacto será limitado. Según Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas de la entidad, “en 2025 no se reducirá el número total de días laborales en el año completo, lo que significa que la productividad general no se verá significativamente afectada”.

El estudio también destaca que, debido a una semana laboral que comúnmente abarca de lunes a sábado en muchas industrias, el número de días laborales será similar al de este año. Sin embargo, podría haber pequeñas variaciones trimestrales:

  • El segundo trimestre contará con dos días laborales menos.
  • El tercer trimestre tendrá dos días adicionales.

Un factor que sí podría influir en la productividad es la reducción de la jornada laboral aprobada por la Ley 2101 de 2021. A partir del 16 de julio de 2025, la jornada semanal pasará de 47 a 44 horas trabajadas.

Según David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores, esta medida podría generar ligeros cambios en la actividad económica. “Aunque menos días hábiles pueden reducir la actividad económica, más días laborales podrían impulsarla, aunque de forma marginal”, aseguró el experto.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco