Esto pagarían las empresas por trabajador si Petro decreta el salario mínimo: son más de $2 millones

De no llegar a un acuerdo con el salario mínimo, Petro deberá decretarlo. Aquí le contamos cuánto pagarán las empresas por trabajador.
Aumento de salario mínimo por parte del Gobierno Petro
Si el incremento del salario mínimo es decretado por el Gobierno en un rango del 9% al 10%, la remuneración básica llegaría aproximadamente a $1.400.000. Crédito: Universidad Central y Colprensa

La negociación del salario mínimo en Colombia continúa sin lograr un consenso entre empresarios y centrales obreras, a pesar de varios días de deliberaciones. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que las diferencias entre ambas partes son significativas y confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias para los próximos días.

Sesiones extraordinarias para buscar consenso

“Nos hemos dado la oportunidad de llegar a unos acuerdos, y por ello se ha decidido citar a sesiones extraordinarias con el objetivo de acercar posturas y alcanzar consensos, teniendo en cuenta que tenemos hasta el 30 de diciembre para expedir el decreto”, expresó Ramírez.

Las centrales obreras han propuesto un incremento del 12%, equivalente a un aumento de $156.000 en el salario básico, lo que llevaría la remuneración mensual a $1.456.000, sin incluir el auxilio de transporte.

Lea también: En esto quedaría el salario mínimo para el 2025 si Petro lo saca por decreto

Trabajadores en Colombia
La negociación del salario mínimo en Colombia continúa sin lograr un consenso entre empresarios y centrales obreras.Crédito: Pixabay

Revelan cifra confidencial que empresarios proponen para el salario mínimo en 2025

En el marco de las negociaciones, se conoció que la propuesta de los empresarios es un incremento del 6.83% para el salario mínimo en 2025. Este porcentaje representaría un aumento de aproximadamente $88.790, llevando el salario básico a un total de $1.388.790, sin incluir el auxilio de transporte.

La cifra, aunque moderada en comparación con la solicitud de las centrales obreras, refleja la preocupación del sector empresarial por el impacto económico que el aumento tendría en los costos operativos.

Esto pagarían las empresas por trabajador si Petro decreta el salario mínimo para el 2025

Si el incremento del salario mínimo es decretado por el Gobierno en un rango del 9% al 10%, la remuneración básica llegaría aproximadamente a $1.400.000, sin incluir el subsidio de conectividad. Según Quijano, este ajuste representaría para los empresarios un costo cercano a $2.300.000 por empleado, al considerar incrementos en seguridad social, cesantías y vacaciones

“Los empresarios no pagarían un salario mínimo de $1.400.000 o $1.450.000, sino cerca de dos millones trescientos mil pesos debido a las obligaciones laborales adicionales”, enfatizó.

De interés: Salario mínimo 2025: el miércoles será el día clave para definir el aumento

La puja por el salario mínimo de 2025
En el marco de las negociaciones, se conoció que la propuesta de los empresarios es un incremento del 6.83% para el salario mínimo en 2025.Crédito: Colprensa

Productos y servicios que no subirán con el salario mínimo

La ministra Ramírez destacó que, en el marco de las discusiones, se han desindexado 188 productos y servicios para evitar que sus precios suban al mismo ritmo que el salario mínimo, brindando un alivio económico a los consumidores.

“Estamos trabajando para desindexar cerca de 200 productos con el objetivo de proteger el bolsillo de los ciudadanos”, puntualizó Ramírez.

Entre los bienes y servicios desindexados se encuentran:

  • Productos agrícolas y veterinarios, como carne de res, cerdo y leche.
  • Servicios de protección social, tanto dentro como fuera del hogar.
  • Educación, incluyendo inscripciones y matrículas para carreras técnicas, tecnológicas y universitarias.
  • Servicios financieros, como los auxiliares y comisiones explícitas.
  • Seguros médicos y medicina prepagada.
  • Transporte público municipal, departamental e internacional.

unknown node


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.