Día sin Carro y sin Moto en Bogotá: medidas y restricciones

Día sin Carro y sin Moto en Bogotá: restricciones, excepciones y medidas para fomentar la movilidad sostenible y reducir emisiones.
Día sin carro y sin moto Bogotá
Día sin Carro y sin Moto en Bogotá el 6 de febrero: movilidad sostenible y seguridad garantizada. Crédito: Andrés Prieto

El próximo jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso de vehículos particulares.

El Distrito anunció el despliegue de 1.140 uniformados y agentes de tránsito, además de un operativo logístico para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas.

La restricción estará vigente desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., periodo durante el cual no podrán circular carros particulares, motocicletas, vehículos híbridos, de gas ni aquellos autorizados mediante el Pico y Placa Solidario.

Las excepciones incluyen transporte público, vehículos de emergencia, de personas con discapacidad, diplomáticos y aquellos destinados al mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.

Le puede interesar: EE.UU. restablece el servicio de visas para Colombia a partir de este viernes

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, Claudia Díaz, el objetivo principal es promover hábitos de movilidad más sostenibles, como el uso de bicicletas, transporte público y caminatas. También se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.

El Sistema Integrado de Transporte Público operará con toda su capacidad, incluyendo 10.543 vehículos de TransMilenio y TransMiZonal, con horarios extendidos de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. TransMiCable funcionará de 4:30 a.m. a 10:00 p.m., mientras que se habilitarán 661 kilómetros de ciclorrutas, 89,4 kilómetros de vías para ciclovía y 8.001 cupos de bicicletas compartidas.

Los conductores que incumplan la norma se enfrentarán a una multa económica, aunque el Distrito no especificó el valor exacto. Durante la jornada, también se realizará un operativo de recuperación del espacio público, con limpieza de señales de tránsito, embellecimiento de zonas emblemáticas y sensibilización ciudadana.

Lea también: Jóvenes en Colombia podrán comprar casa con crédito del 90%: requisitos y cómo aplicar

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó que este día representa una oportunidad para disfrutar de una ciudad menos contaminada y más saludable. La entidad reforzará su servicio durante las horas pico, con monitoreo en tiempo real para optimizar la experiencia de los usuarios.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.