Los destinos más emblemáticos para el turismo religioso en Colombia

Colombia ofrece una amplia variedad de destinos donde las tradiciones religiosas siguen vigentes, y la Semana Santa es el momento perfecto para descubrirlos.
Procesiones Semana Mayor en Popayán
Crédito: Cortesia Junta Permanente Pro Semana Santa.

Para muchos colombianos, la Semana Santa es un periodo de introspección y costumbres familiares. Sin embargo, para otros se convierte en la oportunidad perfecta para descubrir nuevos lugares, tanto a nivel nacional como internacional, buscando experiencias valiosas, momentos inolvidables y relajación.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó los lugares más emblemáticos de Colombia para el turismo religioso. “Colombia ofrece una amplia variedad de destinos donde las tradiciones religiosas siguen vigentes, y la Semana Santa es el momento perfecto para descubrirlos”, señaló el Ministerio.

Lea también: Increíble río rosado en Colombia que pocos conocen

  • Entre los lugares destacados se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, en Nariño, una de las iglesias más representativas y mágicas del país. Allí, las familias pueden asistir a las ceremonias religiosas o conocer la historia de su construcción y su exquisita arquitectura.
  • Además, la ciudad de Popayán, en el departamento del Cauca, es uno de los destinos más tradicionales durante la Semana Mayor. Durante este periodo, se realizan cinco procesiones, siendo una de las celebraciones religiosas más antiguas de Suramérica y de gran importancia para el turismo en el país.
  • Otro destino imprescindible es Mompox, en el departamento de Bolívar. Este municipio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es famoso por sus procesiones y los actos conmemorativos relacionados con la Semana Santa.
  • Finalmente, la Catedral de Sal de Zipaquirá, en Cundinamarca, con su extraordinaria arquitectura que incluye un templo tallado en sal; el Ecoparque Cerro del Santísimo en Floridablanca, Santander, que alberga una escultura de El Santísimo de más de 40 metros de alto; y los oficios religiosos en la Catedral Primada de Bogotá, son otros atractivos que los visitantes pueden disfrutar durante esta temporada.

Además, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, lanzó una nueva campaña llamada ‘Milagros del país de la belleza’, con la que se espera promover los destinos turísticos del país durante la temporada vacacional de Semana Santa, que va del 25 al 31 de marzo de 2024.

Lea también: Cuánto vale viajar de Colombia a México por 9 días con todo

“El concepto de esta campaña resalta los milagros cotidianos que se experimentan en cada rincón del país, desde los imponentes paisajes naturales hasta las tradiciones religiosas o culturales, los platos típicos que ofrece nuestra gastronomía y las bebidas de cada región”, afirmó el Ministerio.

En este contexto, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que esta campaña “busca resaltar la belleza natural y cultural que ofrecen nuestros territorios. Es también una invitación para que los turistas puedan explorar toda la riqueza de las tradiciones que ofrece Colombia, el país de la belleza, y al mismo tiempo, los empresarios de la cadena turística puedan beneficiarse de esta actividad”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.