El increíble río rosado en Colombia que pocos conocen: así puede viajar a ese lugar

Los turistas pueden llegar a este hermoso destino en Antioquia en carro o en avión. Esto es lo que debe tener en cuenta si va a viajar.
Increíble río rosado en Colombia que pocos conocen
Crédito: Facebook 'El Dane'


Colombia emerge como un destino turístico de renombre mundial, no solo por sus destinos populares como Cartagena, San Andrés o Medellín, sino también por sus tesoros ocultos en lugares apartados y poco conocidos que cautivan tanto a colombianos como a extranjeros.

Explorar Colombia es aventurarse en un mundo de maravillas naturales y culturales que desafían las expectativas, dado que hay lugares mágicos, donde la naturaleza salvaje se fusiona con la autenticidad de las comunidades locales.

Le puede interesar: Crucero en río Magdalena, resaltado por Nacional Geographic

Precisamente, uno de esos tesoros escondidos del turismo colombiano es un hermoso río rosado que parece sacado de un cuento de hadas o de la imaginación de un niño.

Lo más increíble de este lugar es que es muy poco conocido, por lo que se puede disfrutar de la riqueza natural y biodiversidad de fauna y flora con toda tranquilidad y sin gastar mucho dinero.

Viajar al irreal río rosado en Colombia

En el corazón del Urabá antioqueño, específicamente en San Juan de Urabá, eel corregimiento de Uveros, se encuentra un fenómeno natural sorprendente y poco conocido: el río rosado. Este espectáculo de la naturaleza, que ocurre cada año durante la temporada de verano, atrae a viajeros y aventureros en busca de experiencias únicas.

El río rosado es el resultado de un proceso fascinante que tiene lugar en los manglares cercanos al mar. En esta región, una microalga conocida como Dunaliella salina habita en las raíces de los mangles. Durante la temporada de verano, que generalmente coincide con el mes de marzo, las aguas del río, al chocar con estas raíces, adquieren una coloración rosa surrealista.

Este fenómeno es causado por la liberación de sustancias carotenoides por parte de la microalga, otorgando al agua este tono distintivo.

A pesar de su belleza y singularidad, el río rosado de San Juan de Urabá es un tesoro natural poco explorado por los turistas. Sin embargo, aquellos que se aventuran a visitarlo son recompensados con paisajes exuberantes y una experiencia única en medio de la naturaleza.

¿Cómo Llegar a San Juan de Urabá?


Para aquellos que deseen descubrir el río rosado, el viaje hasta San Juan de Urabá puede ser una experiencia en sí misma. Desde Medellín, la ciudad capital del departamento de Antioquia, se encuentra a aproximadamente 483 kilómetros, por lo que se recomienda planificar el viaje con anticipación.

Le puede interesar: Lo que vale un viaje de Colombia a Egipto para dos personas

Los viajeros desde Bogotá pueden optar por un viaje en vehículo propio, que tomaría al menos 16 horas, o por vuelos a Apartadó, con tiquetes disponibles por menos de 200 mil pesos.

El río rosado de San Juan de Urabá es mucho más que un fenómeno natural; es una ventana a la belleza y la diversidad de Colombia. Con sus aguas rosadas y su entorno natural prístino, este destino promete una experiencia inolvidable para aquellos que buscan aventuras fuera de lo común.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.